Aquí se lee y escucha
Un espacio para descubrir libros y lecturas que inspiran, cuestionan y expanden nuestra mirada sobre el mundo de la educación, la cultura y las tecnologías emergentes. Desde ensayos fundamentales hasta nuevas voces que reflexionan sobre inteligencia artificial, inclusión y pensamiento crítico, esta sección reúne recomendaciones para quienes buscan comprender el presente y construir futuros más justos y humanos.

La música de las ideas: Sergio Feferovich
La música de las ideas Cómo las melodías se convierten en motores de inspiración colectiva En La música de las ideas, Sergio Feferovich —director, pianista

Una teoría crítica de la inteligencia artificial- Daniel Innerarity
Una teoría crítica de la inteligencia artificial Por qué necesitamos repensar nuestra relación con las máquinas que deciden por nosotros En un mundo cada vez

La Generación Ansiosa – Jonathan Haidt – Paidós
La Generación Ansiosa es un libro que aborda temas vinculados a las transformaciones culturales que se producen (y producimos) durante la crianza en el entorno

Explicaciones de fronteras inexplicables- Editorial Planeta
Tras su éxito, Un Mundo Inmenso se adentra en las fascinantes curiosidades de las fronteras que dividen el mundo a través de su nuevo volumen, Explicaciones de

«Geografía de la Oscuridad» de Katya Adaui (Páginas de Espuma)
En esta ocasión recomendamos «Geografía de la Oscuridad«, libro escrito por Katya Adaui, escritora nacida en Lima Perú en 1977. Actualmente vive en Buenos Aires,

«Emi + Emi» de Paula Bombara (Loqueleo)
Hoy recomendamos «Emi + Emi«, libro infantil escrito por Paula Bombara, escritora y comunicadora científica argentina nacida en Bahía Blanca, Buenos Aires en 1972. La