ÚLTIMOS PROGRAMAS


La justicia entre datos, sesgos y derechos: Sebastián Chumbita
En este episodio de Rayuela, Sebastián Chumbita —abogado y director del Laboratorio de Innovación Tecnológica en Derecho de la UNLZ—, nos invita a pensar cómo la tecnología está transformando la justicia. ⚖️ ¿Puede una inteligencia artificial decidir una condena?🤖¿Quién se hace cargo de un fallo judicial si un algoritmo se equivoca?🧠 ¿La IA puede devolvernos

IA y pensamiento crítico: el futuro se debate hoy: Santiago Bilinkis
💡Esta semana Silvia conversa con Santiago Bilinkis, emprendedor, tecnólogo y co-autor de Artificial , sobre IA generativa, salud mental, exclusión digital, democracia y el futuro, que se construye ahora. 🔍 ¡Cuáles son los impactos invisibles que la IAG y los algoritmos tienen en nuestra vida cotidiana? 🔍 ¿La IA potencia el pensamiento o lo reemplaza?

El impacto de la IA en la música: Carlos «Charly» Arana
En este episodio nos visita Carlos «Charly» Arana, músico, ingeniero, director de las iniciativas de IA en la prestigiosa Berklee College of Music (Boston) . 🔎 De la guitarra criolla hasta los algoritmos más sofisticados, Arana analiza cómo la IA atraviesa todo el ciclo de vida de la música: desde la composición hasta el mastering,

El impacto de la IA generativa en el periodismo: Stella Bin y Gabriela Samela
🧠 En este episodio, Silvia Bacher conversa con Stella Bin (@stellabin1 ) – Periodista, editora y pionera del periodismo de soluciones y con Gabriela Samela (@gabisamela )– Directora de la Maestría en Periodismo de la UBA sobre un tema clave para pensar la relación entre periodismo y democracia. 💥¿Cómo impacta la IA en el periodismo?
> Aquí se lee y escucha
> RECOMENDACIONES


