La justicia entre datos, sesgos y derechos: Sebastián Chumbita

En este episodio de Rayuela, Sebastián Chumbita —abogado y director del Laboratorio de Innovación Tecnológica en Derecho de la UNLZ—, nos invita a pensar cómo la tecnología está transformando la justicia. ⚖️ ¿Puede una inteligencia artificial decidir una condena?🤖¿Quién se hace cargo de un fallo judicial si un algoritmo se equivoca?🧠 ¿La IA puede devolvernos […]

IA y pensamiento crítico: el futuro se debate hoy: Santiago Bilinkis

💡Esta semana Silvia conversa con Santiago Bilinkis, emprendedor, tecnólogo y co-autor de Artificial , sobre IA generativa, salud mental, exclusión digital, democracia y el futuro, que se construye ahora. 🔍 ¡Cuáles son los impactos invisibles que la IAG y los algoritmos tienen en nuestra vida cotidiana? 🔍 ¿La IA potencia el pensamiento o lo reemplaza? […]

El impacto de la IA en la música: Carlos «Charly» Arana

En este episodio nos visita Carlos «Charly» Arana, músico, ingeniero, director de las iniciativas de IA en la prestigiosa Berklee College of Music (Boston) . 🔎 De la guitarra criolla hasta los algoritmos más sofisticados, Arana analiza cómo la IA atraviesa todo el ciclo de vida de la música: desde la composición hasta el mastering, […]

El impacto de la IA generativa en el periodismo: Stella Bin y Gabriela Samela

🧠 En este episodio, Silvia Bacher conversa con Stella Bin (@stellabin1 ) – Periodista, editora y pionera del periodismo de soluciones y con Gabriela Samela (@gabisamela )– Directora de la Maestría en Periodismo de la UBA sobre un tema clave para pensar la relación entre periodismo y democracia. 💥¿Cómo impacta la IA en el periodismo? […]

De cómo la música puede sanar, emocionar y transformar: Sergio Feferovich

🧐¿Puede la música curar?Con @feferovich hablamos del poder de la música para transformar:🎹 El piano como refugio🎵 La compañía de una melodía🎭 El arte como espejo de su época👂 La escucha como forma de estar presente💡 Y lo clásico como modelo de lo que vendrá Una charla para abrir el corazón (y los oídos). 

¿La soledad se volvió epidémica?: Tomás Balmaceda

❓🎙️ En este nuevo episodio, conversamos con el filósofo y divulgador Tomás Balmaceda (@capitanintriga) sobre los desafíos de vivir conectados pero cada vez más solos. 🧠🤖💬 📌 Hablamos de: ▪️ La soledad no deseada y su impacto en la salud y las democracias. ▪️ Las nuevas formas de vínculo humano y no humano: mascotas e […]

¿Es la inteligencia Artificial una nueva religión?: Daniel Goldman

🤔 ¿Se puede cambiar el mundo con diálogo? Lo debatimos junto a Daniel Goldman en un nuevo episodio de Rayuela.⁣ ⁣ 👉🏽Hablamos de todo: del odio y cómo enfrentarlo, del respeto a las minorías, de la esperanza en las y los jóvenes y hasta del Golem bajo la lupa de la IA.⁣ ⁣ 🫂Una charla […]

La escritura como acto de referencia: Katya Adaui

🎙️ En este episodio, Katya Adaui, autora peruana radicada en Buenos Aires, habla sobre el poder transformador de la escritura en tiempos violentos. 💬 “Escribir no es una terapia, pero consuela”, dice Katya, y abre una conversación luminosa sobre la memoria, la maternidad, el deseo y la necesidad de escribir con piedad en un mundo […]

Leer se volvió viral: Daniela Ottolenghi

🎙️ En este episodio hablamos con Daniela Ottolenghi, autora de Leer Se Volvió Viral ⁠@tilde_editora⁠💪📚 sobre cómo las redes sociales están transformando la lectura y la escritura entre jóvenes. 💡 Bookfluencers, booktubers, booktokers: ¿quiénes son, qué leen, cómo influyen en la industria editorial? 📲 ¿Qué pasa cuando los libros circulan en Instagram, Wattpad o TikTok? […]