Enfocarse en los estudiantes

Por Silvia Bacher para Clarín La escuela, construida como repuesta a sociedades del siglo XIX, intenta educar a ciudadanos del siglo XXI. De las filas de pupitres con estudiantes silenciosos y atentos a un maestro expositor se pasó al multitasking y las redes sociales. De las aulas sarmientinas al campus virtual. Desde hace […]
Tatuados por los Medios

Tatuados por los medios. Dilemas de la educación en la era digital.
Jóvenes Comunicando a Jóvenes

Sobre VIH-SIDA
Diálogos sobre Comunicación y Juventud

Aportes para diseñar proyectos más efectivos sobre la prevención del VIH-SIDA
Diez años aprendiendo juntos

Silvia Bacher hace un balance de diez años de la Red Nacional de Radios Escolares e insiste en que el desafío consiste en promover la capacitación, el intercambio y la visibilización de buenas prácticas de comunicación
Jornada completa

Silvia Bacher asegura que los niños y niñas asisten a la “jornada completa” que le brinda la “escuela de las pantallas”. Sobre todo cuando llega el receso escolar.
La comunicación, esa llave.

Silvia Bacher sostiene que, si la comunicación es una llave que abre puertas, la educación es clave para dar forma a las hendijas, habilitar las cerraduras y la radio puede constituirse en una oportunidad para construir ciudadanía.
Derecho se dice…

A partir de la experiencia de Radios por la Educación, Silvia Bacher describe cómo desde la comunicación se pueden generar cambios, producir procesos sociales y promover derechos.
La infancia, ¿conectada?

Tener o no una computadora y conexión a Internet pueden marcar una enorme diferencia entre los chicos. En esta nota, un panorama para ver qué se está haciendo con el fin de evitar, en lo posible, que las brechas digitales marchen a la par de las sociales
«Los jóvenes saben más que sus maestros»

Nicholas Burbules habla de la tecnología en el aula –
«El desafío de los educadores es ver hacia dónde están yendo los jóvenes».