Infancia en la web

Ezequiel Passeron, director del programa Con Vos En La web, comparte las conductas seguras en la web para la infancia, y Nicolás Giménez, fundador de Blended, explica cuál es el objetivo de esta plataforma escolar gratuita que conecta padres, docentes y alumnos de manera segura y en tiempo real.
Marcela Czarny, Presidente de la Asociación Chicos.net, nos cuenta de qué se trata el Encuentro Regional «Tecnología para un Mundo Mejor», que se llevará a cabo en Tecnópolis el 5 y 6 de noviembre.
#12MILLONES

¿De qué se trata la campaña #12MILLONES, presentada por UNICEF? ¿Cuáles son sus puntos clave? Florence Bauer, Representante de UNICEF Argentina, y Sebastian Waisgrais, Especialista en Evaluación y Monitoreo de ese organismo, presentan en Rayuela esta campaña y hablan acerca de la situación de los derechos de la infancia en el país.
Políticas Educativas

¿Cuál es el principal problema de la educación que encuentran Gustavo Iaies, Esteban Bullrich y Alberto Barbieri? Escuchá sus propuestas, y el análisis que hacen Gabriela Diker, Rectora de la Universidad de General Sarmiento y Andrés Delich, ex ministro de educación de la nación.
ONGs en Rayuela

Agustina Cavanagh y Florencia Braga Menendez, referentes de las organizaciones Cimientos y Starghart respectivamente, nos cuentan en Rayuela a qué se dedican dichas ONGs, qué problemáticas enfrentan, y cómo se relacionan con el sistema educativo.
Adolescencia y escuela

¿Por qué los adolescentes dejan la escuela? ¿Por qué no logra captar su interés? Hoy en día, los jóvenes cuentan con saberes nuevos y distintos. Hablamos con Fernando Peirone para comprender cuáles son esos nuevos saberes, y cómo influyen en la escuela y en los adolescentes.
La Educación Argentina hoy. La urgencia del largo plazo

Juan Carlos Tedesco, ex ministro de educación de la Nación, es compilador del reciente libro La Educación Argentina hoy. La urgencia del largo plazo. Escuchá su opinión sobre el estado de la educación, los sindicatos docentes y la autonomía de las escuelas, entre otros temas.
Escuchá también a Cora Steinberg, socióloga, consultora de UNICEF, OEI, IIPE- UNESCO, y coautora de capítulos del libro.
Narrativas Transmedia

¿Qué son las narrativas transmedia? ¿Cómo evolucionaron en los últimos 20 años? ¿Cómo impactan en la escuela? Carlos Scolari nos responde algunas de estas preguntas.
¿A qué dedican los jóvenes sus tiempos de ocio hoy en día? ¿Qué nuevas dependencias adquieren? Escuchá a Roberto Igarza en Rayuela.
Semana del maestro

En la semana del día del maestro, nos preguntamos qué significa hoy en día el fracaso escolar. Invitamos a Clara Jasiner, psicóloga y autora del libro «No al fracaso escolar», e indagamos en las claves que allí propone.
También nos visita Roberto Dabusti, gerente de RSE de Grupo TELECOM, quien comparte “Nuestro Lugar», el proyecto para el uso responsable de las TIC.
Después de Sarmiento

Francisco Márquez es el directo del documental «Después de Sarmiento», rodado en el Colegio Sarmiento, ubicado en Recoleta. En sus aulas cursan estudiantes de la Villa 31 y de sectores medios porteños. ¿Cómo ven los alumnos y los docentes a la institución? Escuchá al director, al Asesor pedagógico (Juan Goldín), un docente de historia (Manuel Becerra) y una egresada reciente (Dalma Villalba).
Violencia e Infancia

En Paraguay, 6 de cada 10 niños reconocen haber sufrido maltrato de diferente índole. ¿Por qué pasa esto? ¿Qué dicen las investigaciones? ¿Qué lugar tiene la cultura en estos temas? ¿Cómo puede modificarse?
Mónica Basualdo, investigadora en temas de infancia y violencia en Paraguay, responde algunas de estas preguntas en Rayuela.