Pensar la orientación vocacional

¿Qué es la orientación vocacional? ¿Se limita a elegir una carrera y no equivocarse? Escuchá al especialista Sergio Rascovan, quien presenta el proyecto «Dar Pie». Además, enterate de la situación del «Tunante II», velero que permanece desaparecido desde agosto de este año. ¿Cómo influyeron las redes sociales en la búsqueda? ¿Qué podés hacer para ayudar? Enterate con Giovanna Benozzi.
Embarazo Adolescente

¿Cuáles son los Programas que existen actualmente para tratar el tema del embarazo adolescente? ¿Cuáles son las cifras y estadísticas? ¿Cuál es la relación con la escuela? Escuchá a Sandra Vázquez, Coordinadora general del Servicio de Adolescencia del Hospital Argerich. Y enterate de qué se trata el certamen Soluciones para el futuro organizado por Samsung, escuchando a Cynthia Giolito, Gerenta de Ciudadanía Corporativa, y a uno de los ganadores.
Literatura y Escuela

¿De qué se trata el oficio de narrar? ¿Cómo ve un escritor, reconocido internacionalmente, su obra? ¿Cómo ve Antonio Skarmeta el lugar que tiene la escuela?
¿Cómo ven Alvaro Marchesi y Paulo Speller, Secretario General de la OEI saliente y electo, respectivamente, sus objetivos?
Los mitos de la educación

Todos los días escuchamos frases y soluciones para los problemas de la educación. ¿Cuáles son algunas de estas frases hechas? ¿Qué tanto hay de cierto en ellas? ¿Nos pueden servir para pensar la educación? ¿Era realmente la escuela de antes, superior a la de ahora? Escuchá a Emilio Tenti Fanfani, coautor del libro «Mitomanías de la educación argentina».
Innovación y Universidad

¿Qué es la innovación, y por qué es tan importante? ¿Cómo se relaciona con la educación formal? ¿Cuál es el papel de la Universidad, y cómo cambió a lo largo de su historia? Escuchá a Pablo Bereciartúa, Director de la Escuela de Ingeniería y Gestión del ITBA.
Adolescentes y Violencia

¿Cómo pensar la violencia a la que se exponen los adolescentes? ¿Cuál es el rol que juegan, y que deberían jugar, la escuela y los medios? Carina Kaplan nos da pistas para abordar el tema.
Chagas: una enfermedad globalizada

¿Qué es la enfermedad de Chagas? ¿Existen formas de prevenirla? Escuchá a la doctora en bioquímica y biología molecular Carolina Carrillo, que además de contarnos sobre la enfermedad, nos da una mirada sobre el lugar de la mujer en la ciencia.
Tecnologías en el aula: ¿cómo aprovecharlas?

La llegada de pantallas al aula, ¿mejoró realmente la educación? ¿Promovió nuevas formas de enseñanza? ¿Qué debemos buscar que los chicos aprendan en la escuela? ¿Cómo podemos conseguir que los chicos se entusiasmen con el aprendizaje? Escuchá las opiniones de Mariana Maggio, especialista y Magister en Didáctica de la Universidad de Buenos Aires.
Evaluar la educación

En el marco de la polémica suscitada esta semana ante la resolución 1057/14 de la provincia de Buenos Aires sobre los modos de calificar a los estudiantes, ¿cómo pensamos la evaluación en el ámbito educativo? ¿Qué características hacen a un buen docente? Escuchá la mirada distinta de Pablo Pineau. E informate sobre el XIII Congreso Nacional sobre Valores, pensamiento crítico y tejido social, organizado por el YMCA.
Amistad y Soledad

¿Qué es la amistad? ¿Con quiénes puede darse, y con quiénes no? ¿Todos tenemos la misma capacidad para hacer amigos? ¿Qué es la soledad, y vivir sola, para la artista plástica Paula Cecchi? Escuchá a la creadora de la obra «Variaciones sobre una chica que vive sola», y a Luis Kancyper, autor del reciente libro «Amistad. Una hermandad elegida».