Concurso MásMAT 2020, para la creación de videojuegos que promuevan habilidades matemáticas

Comentarios desactivados en Concurso MásMAT 2020, para la creación de videojuegos que promuevan habilidades matemáticas 61

La Fundación Bunge y Born lanza el concurso MásMAT 2020, para la creación de videojuegos que promuevan habilidades matemáticas

Los equipos podrán estar formados por: desarrolladores, docentes, diseñadores, ilustradores, educadores y especialidades afines.
Las tres aplicaciones finalistas ganarán hasta 30.000 dólares, y luego competirán entre sí por un premio final de 50.000 dólares.
El objetivo de la app es mejorar las habilidades matemáticas de alumnos de entre 10 y 12 años.
AWS, Auth0 y Globant brindarán diferentes workshops orientados a la cultura de innovación, la experiencia del usuario centrado en el cliente y cómo la nube puede potenciar los resultados en términos de aprendizaje.
Oracle dictará un taller optativo de Design Thinking, especializado en diseño y desarrollo de aplicaciones, que funcionará como una herramienta adicional para ayudar a los participantes del proyecto.

La Fundación Bunge y Born lanza el concurso MásMAT 2020, cuyo objetivo final es el desarrollo de una app para celulares, que promueva y mejore las habilidades matemáticas de chicas y chicos de entre 10 y 12 años. Con el apoyo de firmas destacadas en el sector como Amazon, Auth0, Digital House, Etermax, Globant, Mercado Libre y Oracle.

Se seleccionarán tres aplicaciones finalistas, cada una de las cuales obtendrá un Premio Incentivo de hasta 30.000 dólares. Luego, estas competirán entre sí, y una de ellas recibirá el premio final de 50.000 dólares.

La inscripción comienza el 31 de agosto y finaliza el 6 de noviembre, válida para todo el territorio argentino. Los equipos deberán presentar un prototipo en Marvel App o similar.
Las bases del concurso y los formularios de inscripción se encuentran en www.fundacionbyb.org/masmat

En Argentina, cuatro de cada diez estudiantes de sexto grado de nivel primario no alcanzan un nivel satisfactorio en matemática (Fuente: Aprender 2018). En este contexto, los niños y jóvenes centran su atención por fuera de la escuela, y los juegos mediados por tecnología resultan cada vez más atractivos. Por este motivo, para crear apps que resulten motivantes y formativas, el concurso busca la creación de equipos interdisciplinarios, integrados por expertos en matemática, pedagogía, psicología, programación e ilustración (arte).

Taller de Design Thinking:

En el marco del concurso, el 12 de septiembre se realizará, sin cargo, el taller optativo de Design Thinking “Saliendo de la caja”, a cargo de Oracle y Fundación Bunge y Born, destinado a desarrolladores, docentes y afines. El mismo brindará a los participantes herramientas adicionales de diseño, trabajo en equipo, definición y recorrido de los usuarios en los desarrollos tecnológicos para que puedan cumplir el objetivo de crear sus apps y promover la educación de una manera lúdica y entretenida.

El taller a su vez busca promover la formación de equipos para todos aquellos participantes
que aún no tengan el suyo conformado. Quienes quieran participar podrán inscribirse completando este formulario.

Además, MásMAT cuenta con el apoyo de organizaciones argentinas sin fines de lucro que son referentes en el campo de videojuegos, el desarrollo de software y la educación: la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), Women in games, Polo IT de Buenos Aires, Comunidad de Desarrolladores de Argentina (CoDeAr), Fundación Argentina de Videojuegos (FundAV) y Media Chicas.

“Nuestra aspiración es reducir a la mitad la cantidad de alumnos que no alcanzan el nivel satisfactorio de matemática. MásMAT es uno de los proyectos más ambiciosos de nuestra Fundación; pero aun cuando el objetivo sea muy desafiante, estamos seguros de que el impacto puede ser extraordinario”, declaró Gerardo della Paolera, director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born.

Según Máximo Cavazzani, fundador y CEO de Etermax, “Desde nuestra división de Gaming buscamos crear experiencias que entretengan, conecten y fomenten conocimientos. Nuestros juegos sociales tienen entre sus objetivos potenciar las habilidades matemático-lingüísticas de millones de personas alrededor del mundo. Es por eso que nos enorgullece apoyar la iniciativa del concurso MásMAT, convencidos de que, en equipo y con el soporte de la tecnología y la creatividad, con una modalidad lúdica, podemos incentivar las ganas de aprender matemática y aportar para mejorar el desempeño de chicos en todo el país».

“En Oracle nos motiva ayudar a las personas a entender los datos de otra manera, permitiéndonos descubrir nuevas ideas y herramientas para ayudar a transformar el mundo”, afirma Augusto Fabozzi, gerente general de Oracle Argentina. “Por eso nos entusiasmó poder sumarnos a MásMAT, una iniciativa increíble que busca estimular el pensamiento creativo y emprendedor de los más jóvenes con el fin de generar un real impacto en nuestras comunidades”.

Abby Daniell, gerente de Programas de Sector Público de AWS para América Latina y el Caribe destaca, “En AWS la educación es un pilar clave para el desarrollo y el soporte de nuestros clientes, es así que nos enorgullece apoyar con tecnología y colaborar para que desarrolladores puedan crear aplicaciones para mejorar los procesos de aprendizajes en materias tan relevantes como la matemática”.

A su vez, desde la firma Auth0, expresaron: “Es un compromiso y un honor para Auth0 participar en iniciativas que promuevan el acceso seguro a la tecnología y la educación como un habilitador para el desarrollo humano».
“Iniciativas como el concurso MásMAT están alineadas con nuestro propósito de continuar fortaleciendo las vocaciones en STEM. Buscamos acompañar proyectos que buscan combinar tecnología e innovación para que los jóvenes puedan, no solo aprender ciencias exactas, sino experimentar y vivenciar experiencias que los inviten a integrarse a la industria del conocimiento» sostuvo Guadalupe Marín, Gerente Senior de Sustentabilidad de Mercado Libre para Latinoamérica.
Desde Globant destacaron que la promoción de habilidades STEM en los niños y adolescentes es clave para la recuperación del país. Los servicios basados en conocimiento, entre los que se encuentra el Gaming, serán uno de los principales motores de crecimiento económico, y este tipo de concurso sirve para conectar a las próximas generaciones con el trabajo del futuro.
“Es muy importante para nosotros participar en este tipo de iniciativas ya que a través de nuestra unidad DH Schools nos enfocamos en el desarrollo de las habilidades digitales de las personas en edad escolar. A través de actividades puntuales como este concurso, los niños aprenden a pensar con una lógica particular y a trabajar de forma colaborativa», comenta Nelson Duboscq, cofundador y CEO de Digital House.

Acerca de la Fundación Bunge y Born

La Fundación Bunge y Born (FBB) es una organización sin fines de lucro de alcance federal fundada el 1 de agosto de 1963. En la actualidad, con un renovado plan estratégico, invierte en innovación social y promueve el desarrollo de soluciones novedosas a problemas educativos, culturales, científicos y de salud pública.

Para más información: www.fundacionbyb.org
Facebook: @fundacionbungeyborn
Instagram: @fundacionbungeyborn
Twitter: @FundacionByB

Contactos de prensa:

Mariana Hunt: + 549 11 3032 8040
Laura Benas: + 549 11 5814 8981