Curso “EL DISEÑO COMO TECNOLOGÍA DE GÉNERO»

Comentarios desactivados en Curso “EL DISEÑO COMO TECNOLOGÍA DE GÉNERO» 102

Se encuentra abierta la inscripción al curso  “EL DISEÑO COMO TECNOLOGÍA DE GÉNERO», que es parte del «Programa  Permanente en Género y Derecho», co-dirigido por las Dras. Diana  Maffía (Observatorio de Género en la Justicia de la CABA) y Sandra  Fodor (Centro de Formación Judicial) y será coordinado por la Esp. DG  Griselda Flesler.

Los objetivos específicos del curso serán:

•       Comprender la disciplina del diseño como un dispositivo fundamental  en la construcción de ciudadanía.
•       Aplicar críticamente algunas herramientas teóricas de análisis  propias de la crítica cultural y los estudios de género para la  reflexión sobre los procesos de producción, circulación y consumo del  Diseño.
•       Analizar el diseño como una herramienta en la legitimación cultural  de la legislación sobre violencia simbólica y estereotipos de género.
Las clases tendrán lugar los días jueves 1º, 08, 15 y 22 de septiembre  entre las 15.30 y las 18 hs. en Tacuarí 124 1º «A» (sala de  audiencias) y estarán a cargo la Esp. DG Griselda Flesler.

Este curso es gratuito y abierto al público, previa inscripción. Se  entregarán certificados de asistencia.
Las inscripciones se realizan a través del Portal del Centro de  Formación Judicial, ingresando a la siguiente dirección:  www.cfj.gov.ar. Las instrucciones para la primera inscripción están al  pie de este email.
El Centro de Formación Judicial desea que los/las participantes con  discapacidad se sientan a gusto en sus actividades. Por favor, póngase  en contacto a tiempo para informar sus necesidades de accesibilidad u  otras necesidades de apoyo al mail cursos@jusbaires.gov.ar.
Se recuerda que cada actividad posee vacantes limitadas, y a los  efectos de maximizar la asistencia, luego de cubierto el cupo, se abre  una lista de inscripción condicional. A fin de habilitar a quienes  estén inscriptos/as en dicha lista, la renuncia a participar de la  actividad deberá hacerse vía e-mail, con al menos un día de  anticipación.

Detalle de contenidos del curso:

Curso «EL DISEÑO COMO TECNOLOGÍA DE GÉNERO»
Los siguientes contenidos serán analizados en diálogo con la  especificidad de cada disciplina.
•       FEMINISMO, PATRIARCADO y DISEÑO: ¿LA FORMA (FEMENINA) SIGUE A LA  FUNCIÓN (MASCULINA)?
Crítica feminista al canon del Diseño Moderno. Crítica a la  Racionalidad y la Funcionalidad. Concepto de “falso neutro” en el  diseño.
•       EL DISEÑO COMO TECNOLOGIA DEL GÉNERO. “QUEER DESIGN”
Reproducción de los estereotipos de género y de la violencia de la  normativa heterosexual en las producciones diseñísticas contemporáneas.

Perfil docente:
Esp. DG Griselda Flesler
Esp. en Teoría del Diseño Comunicacional y Diseñadora Gráfica  (FADU-UBA). Titular del Curso “Diseño, Teoría Feminista y Estudios de  Género” (Posgrado-FADU-UBA y FADU-UNL). JTP en Tipografía, carrera de  Diseño Gráfico-Cát. Venancio (FADU-UBA). Integrante del Grupo de  Estudios Sociológicos sobre Moda y Diseño (GESMODI) en el Instituto de  Arte Americano (FADU-UBA).
__._,_.___

Instrucciones para inscribirse:
Para inscribirse deberá estar registrado/a. Este proceso es diferente  si es agente del Poder Judicial de la CABA o no.
Para agentes del Poder Judicial de la CABA: En «acceso para alumnos»  (margen superior derecho de la página) deben hacer clic en:  «ingresar», luego completar el «usuario» con el mail de jusbaires  (ejemplo «xxxx@jusbaires.gov.ar«) y la «contraseña» es el número de  DNI sin puntos. Si no puede ingresar a su perfil siguiendo estos  pasos, deberá hacer clic en «registrarse» y completar el formulario  con sus datos.
Para usuarios/as externos/as: deben hacer clic en «registrarse» y  completar el formulario con sus datos.
Para todos/as: una vez completado el registro debe inscribirse en el  curso de su interés.