Tamara Tenenbaum: «La empatía se aprende rodeándote de gente diferente»
— Comentarios desactivados en Tamara Tenenbaum: «La empatía se aprende rodeándote de gente diferente» 71En la primera entrevista de Rayuela en la noche del viernes , Tamara Tenenbaum nos ayudó a reflexionar acerca de la cuarentena y de cómo será la salida de este período exclusión social: “Me gustaría que se genere una jerarquización del trabajo de los maestros. Muchos padres que quizás ninguneaban ese rol ahora que tienen que ser maestros, porque son quienes están con los chicos en la casa, se dan cuenta de lo difícil que es. Estamos viviendo la revalorización del trabajo de las enfermeras, los farmaceúticos, docentes y más. Ojalá que se siga conversando cuando esto termine”.
Consultada por Silvia Bacher acerca del proceso de construcción de la empatía, la autora del premiado libro “Nadie vive tan cerca de nadie” subrayó que tiene que ver con la exposición a la diversidad: “La empatía se aprende rodeándote de gente diferente, no de iguales. A mí, si me invitan a una actividad judía en la cual no hay personas que no sean de la colectividad no voy. No estoy de acuerdo con ese tipo de socialización”. Y agregó que “ es algo a lo que nuestra sociedad está tendiendo: la gente se encierra en un country, manda a sus hijos a colegios donde toda la gente tiene los mismos trabajos e ingresos que ellos. Todo esto es muy contraproducente en términos de empatía”.
Por último, Tenenbaum hizo especial hincapié en la necesidad de “bajar la ansiedad” respecto de las posibles significaciones que trae aparejada la pandemia que afecta al mundo entero hace varios meses: “En el fondo, todo está por verse, no sabemos cuánto dura esto, cuándo ni cómo termina. Es muy temerario hacer un pronóstico acerca de cómo va a cambiar el mundo. Tampoco hay que intentar llenar de sentido a la cuarentena, al fin y al cabo la mayoría de las experiencias vitales no lo tienen. Hay una presioó por llenarlo de sentido, que sea una lección para la humanidad. Y la realidad es que la vida a veces no tiene sentido”.