Hugo Alconada Mon: “Hay múltiples impactos de esta pandemia que con una vacuna no se resuelven”
— Comentarios desactivados en Hugo Alconada Mon: “Hay múltiples impactos de esta pandemia que con una vacuna no se resuelven” 333Hugo Alconada Mon estuvo en este programa de Rayuela. El reconocido periodista de La Nación dialogó con Silvia Bacher acerca de “Pausa”, el libro que fue publicado recientemente en el que entrevistó a 25 personalidades del mundo, como Isabel Allende, Angelina Jolie, Michelle Bachelete o Muhammad Yunus.
“Este proyecto comenzó en marzo, cuando ya estaba golpeando la pandemia en Argentina y ya se veía venir una cuarentena”, recuerda . “Le planteé a mis jefes directos en el diario que podía dar una mano con la cobertura. Pero como yo soy un «zapato» para lo que es Ciencia y Salud, ofrecía poner el hombro desde otro lado, con entrevistas a figuras globales. Partí de la hipótesis de que esta pandemia nos iba a imponer una pausa y cabía esperar que ocurriera algo parecido con muchas de las figuras globales cuyas agendas volaron en pedazos, sin viajes, conferencias o charlas”.
Respecto a los temas que más surgieron durante las charlas, Alconada indica que fueron tres: “Primero, la urgencia de lidiar con el cambio climático. Segundo, género. Y tercero, la desigualdad social. Todo esto desde una perspectiva que me pareció notable en varios entrevistados que es la idea de la pandemia como una lupa que agiganta aquello que ya estaba allí, problemas o virtudes”.
Consultado acerca de cómo analiza el presente de la Argentina y el coronavirus, el reconocido periodista asegura que “es un país que va a tener serios problemas, que en su agenda temática no está lo urgente ni lo importante. Una y otra vez en estas entrevistas surge que aún si encontráramos mañana la vacuna y estuviéramos milagrosamente todos vacunados a fin de mes, no significa que terminó todo. Porque los impactos de esta pandemia llegaron y van a estar con nosotros durante años. ¿Cuánto tiempo va a tomar en la Argentina el recuperar los 3 millones de empleos que se perdieron? ¿Y recuperar a los pibes que largaron el colegio? Hay múltiples impactos de esta pandemia que con una vacuna no se resuelven”.
Por último, Alconada dio su opinión acerca de NODIO, el observatorio que fue presentado por la Defensoría del Pueblo de la Nación para alertar a la sociedad civil sobre noticias falsas y violencias en las redes. “Lo veo como esas buenas ideas que después cuando se plasman en la práctica pueden llegar a ser terribles. Si en definitiva lo que se intenta desde este organismo es desarrollar algo que complementara esfuerzos ya desarrolladas en la sociedad civil, como Chequeado, y sirviera para que la comunidad supiera que hay versiones que circulan en redes sociales, como por ejemplo la versión de que algo parecido a la lavandina podía curar el coronavirus, que haya un organismo público que le avise a la comunidad que eso es falso, me parece excelente. Pero si, por el contrario, termina siendo un foro para la argumentación en contra de determinados periodistas o determinados medios, y no porque lo que escriba sea correcto o no sino por una cuestión política, ya me preocupa”.