Innovación educativa ¿Puede la escuela ser el lugar desde el cual cambiar el mundo?

Comentarios desactivados en Innovación educativa ¿Puede la escuela ser el lugar desde el cual cambiar el mundo? 30

¿Puede la escuela ser el lugar desde el cual cambiar el mundo? ¿Puede ser el aula el espacio en el cual imaginar y construir herramientas para hacer de este mundo un lugar mejor? ¿Es la innovación escolar el camino para alcanzar este cambio?

Max Gulmanelli, Secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación habló sobre la Feria Nacional de Innovación Educativa 2017 que se realizó en Tecnópolis en donde más 4500 estudiantes y docentes de todo el país exhibieron trabajos de investigación científica y expresión artística realizados íntegramente en sus escuelas: “La feria es un portal, un encuentro, una síntesis entre el presente y la construcción de un futuro. Los más chiquitos que estuvieron en la feria, los de primer grado, van a terminar la escuela en el 2028 y se van a jubilar en el 2080 y yo me preguntaba cómo tiene que ser la educación para estos chicos del 2028 y ellos me lo respondieron en la feria aportando dos miradas a la educación, una es la importancia del cuidado del medio ambiente y otra tiene que ver con la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”

Por otro lado Victoria Perales, docente de Escuela de educación especial y formación laboral N° 29 DE 18 “Dr Osvaldo Magnasco” para niños sordos, contó sobre la Guía Interactiva de la Ciudad de Buenos Aires en Google Maps que crearon sus alumnos de entre 13 y 15 años, cuyo objetivo era que fuese accesible y pudiese ser recibido por la comunidad sorda.  Lucas Rivero, alumno de la Escuela Técnica Nº 4 Ingeniero Emilio Mitre habló del proyecto que crearon con sus compañeros “escalera rampa”, una de las ideas seleccionadas en la Feria, una escalera fácilmente adaptable para personas con movilidad reducida. Por último Esteban Encina, profesor de tecnología en la Escuela Industrial N° 4 “José Menéndez” contó sobre la producción del proyecto “Quimi quest” un juego interactivo para aprender los elementos químicos de la Tabla Períodica.