Para eso conversa con tres investigadores de diferentes generaciones:
👨🏫 Fernando Peirone – Sociólogo, docente e investigador. Autor de El fin de la escritura y referente en estudios sobre cultura digital, juventudes y tecnologías.
👩🎓 Rocío Wegman – Estudiante avanzada de Sociología en la UNSAM. Coautora del artículo Relaciones intergeneracionales y tecnologías digitales.
👨🎓 Nicolás Medina – Estudiante e investigador. Escribió Las tecnologías digitales entre la rutina y los micromomentos, sobre los usos cotidianos del celular en preadolescentes.
❓¿Puede la inteligencia artificial ayudarnos a pensar mejor o solo acelera procesos?
❓¿Cómo cambian las rutinas cuando el celular se vuelve compañero de descanso?
❓¿Por qué es clave incluir a los jóvenes en las investigaciones sociales?
❓¿Qué dicen madres, padres y docentes sobre el uso de tecnología en la infancia?
❓¿Cómo se investiga hoy, en tiempos de ChatGPT y algoritmos?
Un diálogo lúcido y urgente sobre tecnologías, escuela, familia, investigación y subjetividades juveniles.