Mabel Bianco: «Vamos a pedir que esta ley se trate de una vez por todas»

Comentarios desactivados en Mabel Bianco: «Vamos a pedir que esta ley se trate de una vez por todas» 16

Mabel Bianco, fundadora de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) y una referencia del movimiento feminista en Argentina, estuvo esta semana en Rayuela, con Silvia Bacher. La especialista habló sobre la iniciativa de #Puedodecidir y también dio su opinión acerca de un posible proyecto para despenalizar el aborto en el país durante 2020.

“Esta campaña está hecha en función de darles la posibilidad de que puedan decidir: no hay nada más importante que poder decidir, que no decidan por nosotros”, indica. “Lo que nos preocupa fundamentalmente es el embarazo de las más chicas, nenas de 10,11,12 años, que no tienen capacidad de decidir si no han sido informadas. En los servicios de salud dicen «¿y cómo no se dieron cuenta? «. Y claro, cómo se va a dar cuenta la niña si nunca nadie le explicó”.

En cuanto a la necesidad de brindarle información a lxs adolescentes, Bianco asegura que “los medios, y sobre todo Internet, no son buenos para eso. Porque te dan la posibilidad de escuchar pero no de que puedas hacer preguntas. Por esto es que necesitamos la educación sexual en la escuela y por eso también necesitamos que ellos asuman esto de decirnos «denos esta información porque esto queremos, queremos saber qué es el orgasmo». Esto es parte de esta campaña de poder dar información para que realmente puedan decidir”.

Esta semana, más de 500 personas del ámbito académico, del espectáculo, del deporte, de la cultura y del periodismo, militantes feministas enviaron una solicitada a los medios para pedir la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. En este sentido, Bianco dio opinión al respecto: “Vamos a seguir luchando desde distintos grupos y vamos a pedir que esta ley se trate de una vez por todas. No es motivo postergarla por el Covid, sabemos que es muy importante y tiene la atención de la mayor parte de los servicios de salud pero por el Covid no se dejan de atender los infartos, cánceres o tumores. Por eso, también se tiene que atender a este tema y por eso necesitamos la ley que compromete la vida y salud de miles de mujeres de distintas edades”.

“Tengo la expectativa de que el ejecutivo presente un proyecto y sino está el de la campaña. Así que no hay excusa para eso. Si los diputados y senadores fueran autónomos ya lo empezarían a tratar. El problema es que aquí son dependientes del ejecutivo. La otra vez fue Macri que dijo «bueno, trátenlo». y cómo? son niños de pecho? No son autónomos para decidir los diputados?”.

Por último, la fundadora de FEIM reafirmó por qué es tan necesario que la ley se aprueba con urgencia: “A esas nenas que leemos que les hacen esas micro cesáreas se les compromete su futuro reproductivo, con ese útero tratado a los 10,11 años, en esa forma. Por eso yo digo que nosotros con el pañuelo verde luchamos por la vida, actual y futura de esa generación».