María Sefidari y Diego Manusovich – Pedagogía e internet

Comentarios desactivados en María Sefidari y Diego Manusovich – Pedagogía e internet 47

Andrea Grobocopatel, presidenta de la Fundación Flor, analizó la situación de la mujer rural. La ex co-chair del W20, dio cuenta del trabajo que impulsa desde la ONG para fomentar la independencia económica de las mujeres y alerta sobre las inequidades vinculadas a la remuneración de los trabajos realizados por estas. La empresaria dijo «Hoy hay muchos trabajos que hacemos las mujeres que no están remunerados, tanto en el área de la casa como en el rural y esto no les permite tomar sus propias decisiones». 

María Sefidari, flamante presidenta de Fundación Wikimedia, se refirió al debate sobre la reforma de derechos de autor en la era digital  que  se da en la Unión Europea y al modo en que impactaría la aprobación de una nueva norma en la libre circulación de información. Wikimedia se opone a la reforma, ya que «reduciría el volumen de información accesible en la web por el filtrado preventivo de los contenidos y era una amenaza a la libertad de expresión», sostuvo Sefidari. 

Diego Manusovich, autor de «El Pedagogo», habló sobre esta saga que narra las aventuras de Troy Helguera, un pedagogo convocado a resolver conflictos sociales en distintas partes del mundo. Manusovich se refirió también a la docencia como vocación: «Elegir carreras vinculadas a la docencia es transformar el mundo que nos rodea, es ayudar a que las nuevas generaciones puedan recrear la cultura, pensando y custodiando ciertos valores que tienen que ver con un mañana mejor».

Pía Torres, fundadora de Roboteam, compartió la esencia de este proyecto, creado por ingenieras e ingenieros, para despertar vocaciones a través del dictado de talleres gratuitos de programación y robótica, destinados a niños y niñas en distintas partes del país.

Ilan Sztulman embajador de Israel en Argentina, explicó las características de la innovación que caracteriza a la educación en ese país.