Las estadísticas muestran que en la Argentina un alto porcentaje de estudiantes que se inscribe en una carrera cambia su elección en algún momento. Además, hay altas tasas de abandono -de hecho, es bajísima la relación ingresos-egresos en la universidad pública-, aunque no se puede determinar con exactitud cuántos dejan por desilusión la carrera que eligieron y cuántos por problemas económicos, sociales o laborales.
Cuándo se define la vocación? Cómo se construye? Es innata? Genética? Se hereda? Se educa? Cuánto «dura la vocación»? La carrera que un joven elija a los 18 años sufrirá transformaciones y los recorridos profesionales que, seguramente, tendrán fuertes modificaciones en tiempos en los cuales las carreras vinculadas al nuevo entorno digital aun no están siquiera diseñadas.
Hoy más que nunca a la hora de optar por una u otra carrera, aseveran los expertos, uno de los ejes es el de estar preparado para adaptarse a los cambios. Los trayectos profesionales de cada persona irán cambiando y se irán construyendo no solo a partir de sus estudios, sus trabajos y sus experiencias.
Es cierto que resulta casi imposible elegir hoy un destino profesional para toda la vida ya que el futuro no es un lugar seguro y estable, pero eso es más que un problema un desafío y la oportunidad de saber que la travesía de la vida nos dará múltiples oportunidades para volver a elegir.