Rayuela, claves para pensar el tiempo que vivimos
Rayuela es un programa radial conducido por Silvia Bacher, que invita a frenar, escuchar y pensar en un contexto de cambios vertiginosos. Reconocido con el Premio Martín Fierro al mejor ciclo cultural-educativo, pone en el centro a la educación, la comunicación y los derechos ciudadanos como claves para imaginar una sociedad más justa e informada.
Con una mirada crítica, plural y latinoamericana, cruza voces, saberes y experiencias para abordar los grandes temas de nuestro tiempo: inteligencia artificial, infancias, juventudes, redes sociales, cultura digital, ambiente, salud, feminismos, democracia y ciudadanía.
Desde hace más de 16 años, Rayuela, emitida por Radio con Vos (FM 89.9), sostiene una práctica periodística que habilita preguntas incómodas y amplifica temas que no suelen tener espacio en los medios tradicionales. Un espacio donde el pensamiento no corre detrás de la urgencia, sino que busca comprender, vincular y transformar.
Escuchalo en vivo los jueves a la medianoche o en Spotify, donde está disponible de forma asincrónica.
Te invitamos a revivir los últimos programas:

Debemos humanizar la educación | Pepe Menendez
En este episodio de #Rayuela recibimos a Pepe Menéndez, asesor de instituciones educativas y gobiernos. Pepe participó del reconocido proyecto Horizonte 2020, que renovó la propuesta pedagógica en un grupo de escuelas de Barcelona. Hablamos sobre su libro “Educar para la vida” (SigloXXI Editores) , sobre el sistema educativo actual y

Inteligencia Artificial y Salud Mental: Daniel Low
En este episodio de #Rayuela recibimos a Daniel Low, doctorado en MIT y Harvard, para comprender de qué manera los algoritmos pueden detectar nuestras emociones y alertar sobre distintos trastornos emocionales, como depresión, angustia e incluso pensamientos suicidas a partir de posteos en redes sociales. Van a sorprenderte con estos

Quiénes son los Edutubers: Franscisco Albarello – Damián Pedraza, @eltraductor_ok
Es este episodio de #Rayuela vas a descubrir quiénes son los “Edutubers. Docentes en pantallas”. Francisco Albarello co-autor del libro del mismo nombre, responde todas las preguntas. ¿Cómo surgen? ¿Por qué miles y miles de estudiantes los buscan en las redes y se convierten en fieles seguidores? ¿Qué relación tienen con los conductores

El desafío de crear una #AgendaPropia: Edilma Prada
En este episodio de Rayuela, te contamos de qué se trata el periodismo colaborativo que recupera historias con las voces de comunicadores de pueblos indígenas en América Latina. Edilma Prada, periodista colombiana, fundadora de Agenda Propia y Laura Paonessa, especialista en innovación abierta, cofundadora de la red Tejiendo Historias, te lo explican con

Libertad de Prensa: Una clave para fortalecer las democracias
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, conversamos con Patricia Noboa Armendariz (DW) y Manuel Antonio Monteagudo (A mi no me la hacen), expertos en Alfabetización Mediática, Informacional y Digital (AMI). Analizamos los riesgos provocados por la desinformación y las noticias falsas que acechan a las sociedades

Pablo Rivera: hemos perdido la capacidad de ser padres en la era digital
«El que más te conoce en este mundo no es ni tu madre, ni tu mejor amigo, ni tu psicólogo, es el algoritmo de TikTok, que es directamente brujería”, afirma una usuaria en la red social X. 🔴 Pablo Rivera, profesor e investigador de la Universidad de Barcelona, hablará sobre