Rayuela, claves para pensar el tiempo que vivimos
Rayuela es un programa radial conducido por Silvia Bacher, que invita a frenar, escuchar y pensar en un contexto de cambios vertiginosos. Reconocido con el Premio Martín Fierro al mejor ciclo cultural-educativo, pone en el centro a la educación, la comunicación y los derechos ciudadanos como claves para imaginar una sociedad más justa e informada.
Con una mirada crítica, plural y latinoamericana, cruza voces, saberes y experiencias para abordar los grandes temas de nuestro tiempo: inteligencia artificial, infancias, juventudes, redes sociales, cultura digital, ambiente, salud, feminismos, democracia y ciudadanía.
Desde hace más de 16 años, Rayuela, emitida por Radio con Vos (FM 89.9), sostiene una práctica periodística que habilita preguntas incómodas y amplifica temas que no suelen tener espacio en los medios tradicionales. Un espacio donde el pensamiento no corre detrás de la urgencia, sino que busca comprender, vincular y transformar.
Escuchalo en vivo los jueves a la medianoche o en Spotify, donde está disponible de forma asincrónica.
Te invitamos a revivir los últimos programas:

Nuevas tecnologías y cambio climático:desafíos en los nuevos escenarios | Pablo Bereciartua
Esta semana, Pablo Bereciartua, Presidente del Centro Argentino de Ingenieros y miembro del directorio global de la Alianza Mundial del Agua y estuvo en Rayuela. ¿Cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestras vidas? ¿Cómo se resuelve la falta de agua y su contaminación, un problema presente en todo el planeta?

Educación que inspira | Matias Barroetavena y Sócrates Magno Torres
Esta semana, en Rayuela, nos visitó Matias Barroetavena, politólogo, legislador de la Ciudad de Buenos Aires e impulsor de la iniciativa para imponer el nombre a la escuela secundaria de Villa Lugano E.E.M. 4 D.E. 21 con el nombre “Norma Colombatto”, con la intención de homenajear a la histórica directora

¿Quién deja huella en esta era, la humanidad o la tecnología?| Flavia Costa
Esta semana, Flavia Costa, doctora en Ciencias Sociales, especialista en filosofía de la técnica, estuvo en Rayuela. La autora de Tecnoceno. Algoritmos, biohackers y nuevas formas de vida, editado por Penguin Argentina, explicó su hipótesis acerca del cambio de era que se produce a partir de la aceleración del avance

La educación que viene| Miguel Duhalde, Agustín Porres y Esteban Torre
Esta semana en Rayuela, organizamos una mesa para analizar la situación de los pendientes de la educación en nuestro país. Miguel Duhalde, secretario de educación de CTERA, Agustín Porres, Director regional de Fundación Varkey Latinoamérica y Esteban Torre, Director de educación de CIPPEC aportaron claves para comprender las tensiones que

Brasil, en busca de una educación más justa | Claudia Costín
Esta semana, Claudia Costín, discípula de Paulo Freire y ex ministra de Administración y Reforma del Estado del Gobierno de Lula da Silva, estuvo en Rayuela. A lo largo de la entrevista, la ex secretaria de educación de Río de Janeiro y asesora de proyectos a nivel internacional, explicó el

¿Acaso desaparecerán los museos? | Cintia Mezza
Esta semana, Cintia Mezza, a cargo del legado de Federico Klemm y coordinadora de Gestión de Colecciones en la Fundación del artista, estuvo en Rayuela. Mezza habló del origen de los museos, la acumulación de obras de arte y el pasaje de la cultura de los objetos al arte performático.