Sobre mí

Silvia Bacher es periodista, docente, autora y gestora social especializada en la intersección entre comunicación, cultura y educación. Magíster en Comunicación y Cultura por la Universidad de Buenos Aires, se destaca por su enfoque interdisciplinario en temas vinculados a la ciudadanía digital, la alfabetización mediática y los derechos comunicacionales.

Es fundadora y directora de Las Otras Voces, una ONG declarada de interés educativo y legislativo por su aporte a la promoción del derecho a la comunicación. Actualmente representa a América Latina y el Caribe en la UNESCO MIL Alliance, y ha sido reconocida internacionalmente con el Media and Information Literacy Award (2020) por su labor en el campo de la educación mediática.

Silvia ha conducido y producido diversos programas radiales —como Rayuela, emitido por Radio con Vos y Spotify— donde aborda temáticas clave como educación, salud, tecnología y responsabilidad social. Además, fue galardonada con el Premio Martín Fierro y el Primer Premio UBA al Periodismo Educativo.

Ha publicado los libros Navegar entre culturas y Tatuados por los medios (Paidós), Jóvenes comunicando a jóvenes y Diálogos sobre comunicación y juventud (UNESCO). Sus textos han sido referenciados en universidades, medios y revistas académicas nacionales e internacionales.

Fue coordinadora de políticas públicas en el área de Comunicación y Educación en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Formó parte del Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual en la Infancia (CONACAI). Además, coordina el Capítulo Argentino de la Red euroamericana de investigadores en Alfabetización Mediática Red ALFAMED.

Silvia diserta frecuentemente en congresos y universidades de América y Europa, y ha sido becaria del Salzburg Seminar y de Eisenhower Fellowships, donde integró el comité internacional de género. Fue pasante en UNESCO París y consultora de UNICEF, PNUD, OEI y organismos nacionales.

Finalmente, ha producido y conducido diferentes podcasts para organismos internacionales y fundaciones empresariales tales como «La niñez en juego»«Más allá del aula: diálogos sobre cultura y educación».

Su trabajo se define por una profunda vocación social, una mirada crítica y comprometida con la construcción de una ciudadanía activa, diversa e informada en la era digital.

silvia bacher