Aquí se lee y escucha
Un espacio para descubrir libros y lecturas que inspiran, cuestionan y expanden nuestra mirada sobre el mundo de la educación, la cultura y las tecnologías emergentes. Desde ensayos fundamentales hasta nuevas voces que reflexionan sobre inteligencia artificial, inclusión y pensamiento crítico, esta sección reúne recomendaciones para quienes buscan comprender el presente y construir futuros más justos y humanos.
Fernando Savater, García Canclini y Marc Augé
Silvia Bacher realizó un repaso del año con grandes pensadores que visitaron el programa. La presencia del escritor español Fernando Savater que marcó la entrevista
Anna Torres y Karina Galperin – Desafíos del mundo digital
¿Qué es la inteligencia colectiva? ¿Qué es Wikipedia y cómo funciona? ¿Y Wikimedia? Anna Torres, Directora Ejecutiva de Wikimedia en Argentina, habló sobre su llegada al proyecto,
Cora Steinberg – Educación y ruralidad
¿Cómo funciona la escuela secundaria en espacios rurales? ¿Cómo garantizar el acceso de los jóvenes al sistema educativo en contextos rurales? ¿Cuáles son los desafíos
Nuevos modelos de crianza compartida
Néstor López, sociólogo de UBA, Coordinador de Proyectos y Educación y Equidad, del SITEAL (Sist. de Informaciones sobre Tendencias Educativas en Aca. Latina) y del Sistema de Información de
Innovación educativa ¿Puede la escuela ser el lugar desde el cual cambiar el mundo?
¿Puede la escuela ser el lugar desde el cual cambiar el mundo? ¿Puede ser el aula el espacio en el cual imaginar y construir herramientas
Norberto Liwski – Libertad, derechos y justicia restaurativa
¿Cuáles son las necesidades más urgentes para garantizar y promover los derechos de los más chicos? ¿Cuáles son los derechos de todos los niños, niñas