Walter Grahovac y Gabriela Peretti: ProA
ProA es un programa experimental que se implementa en escuelas públicas de la Provincia de Córdoba. Busca que los estudiantes de zonas vulnerables se gradúen y logren una inserción laboral rápida a traves de una formación integral con fuerte manejo de las TIC.
Silvia Montoya y Elena Duro: Evaluación en educación
Evaluación en educación. Conocé las tendencias actuales en el mundo y las características de la Evaluación de la calidad que a través del Plan Aprender se inicia el 18 de octubre en Argentina. Silvia Montoya y Elena Duro hablan con Silvia Bacher En Boca de todos.
Gabriel Sanchez Zinny: Educación técnico profesional
Educación técnico profesional. Gabriel Sanchez Zinny, Director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, en diálogo con Silvia Bacher analiza la situación de esta modalidad, las propuestas y dificultades que atraviesa en el país.
Carlos Martinez Sarasola: Pueblos Indígenas
Entrevista con Carlos Martinez Sarasola, antropólogo, estudioso de la cosmovisión y la espiritualidad de los pueblos indígenas.
Oche Califa: Feria del Libro
Oche Califa es el director ejecutivo de la Feria del Libro de Buenos Aires. Conocé las novedades, visitas, y toda la información de la 42° Feria.
Liliana Tettamanti: Aprendizaje en bebés
Cómo aprenden los bebés? Te lo explica Liliana Tettamanti, psicoanalista especializada en atención del vínculo temprano mamá-bebé.
Cristina Alemany y Matías G.: Booktubers
Los «booktubers» son jóvenes de 13 a 20 años a quienes les gusta leer y recomiendan, comentan, comparten sus preferencias a través de canales de Youtube donde los siguen miles de otros chicos. Enterate cuándo comenzó esta tendencia que ya es un fenómeno mundial. Qué los caracteriza? ? De qué modo participarán en la Feria […]
Francesc Pedró: Tecnologías en Educación
Francesc Pedró es jefe de la División de Políticas Sectoriales, TIC y Educación de la UNESCO ¿Cómo transforman las pantallas la educación? ¿Qué funciona y qué no en políticas TIC y educación? ¿Cuándo utilizar los celulares en clase? ¿Qué características tiene un buen profesor en el Siglo XXI? ¿Por qué habla de huérfanos digitales?
Gabi Pesclevi: Libros que muerden
Gabi Pesclevi cofundadora del Grupo La Grieta, habla sobre el proyecto Libros que muerden. La censura en la literatura infantil: propone un recorrido por la literatura infantil y juvenil censurada en Argentina durante la última dictadura. Repasa la historia que cuenta cada libro, reconociendo algunas singularidades que lo rodean: sus ilustraciones, su relación con los […]
Xavier Aragay: Escuelas que innovan
En una entrevista con Silvia Bacher en «En Boca de Todos», Xavier Aragay, director general de la Fundación Jesuitas Educación, cuenta las innovaciones que se están aplicando en 8 colegios secundarios de Barcelona donde se eliminan las asignaturas, exámenes y horarios. Sin pizarrones, pupitres, ni monólogo, en los colegios ya no hay deberes a domicilio, las clases tienen más […]