Conocer, transformar, comunicar: El nuevo libro de Washington Uranga

Conocer, transformar, comunicar es una invitación a reflexionar sobre la comunicación más allá de los medios y sus sistemas, sin desconocer esta realidad pero centrando la mirada especialmente en el sujeto que se mueve en la historia y que construye permanentemente un entramado de sentidos en la vida cotidiana. Es una propuesta para pensar la comunicación desde la […]
Congreso Global MIL Week 2016

Silvia Bacher fue partícipe del congreso Global MIL Week 2016 que se finalizó este sábado. Fue organizado por Unesco (Organización de Naciones Unidas para la educación, la Ciencia y la cultura) y promovido por la Universidad de São Paulo. El objetivo era discutir y difundir la importancia de la alfabetización digital. El concepto MIL (Media […]
Silvia Bacher: «Hay que romper las paredes de la educación»

La Periodista y Magister en educación y cultura fue entrevistada por Hugo Alconada Mon en el segmento “Conversaciones”. Durante la entrevista analizó la situación del sistema educativo actual, habló de la crisis educativa que atraviesan las escuelas hoy en día y de la necesidad de volver a pensar la educación.
Jornada «Pensar la Educación»

El Departamento de Ciencias de la Educación invita a la Jornada «Pensar la educación». Se llevará a cabo el viernes 30 de septiembre en la sede Puan, en tres franjas horarias: 10 a 12 hs, 14 a 16 hs, 18:30 a 20:30 hs.
Seminario Taller: Escuelas, Igualdad y justicia curricular

Actividad libre y gratuita, abierta a la Comunidad UNSAM, el sábado 22 de Octubre de 9 a 13 horas. Se dará en el Campus Miguelete, Escuela de Humanidades – Martín de Irigoyen 3100 (San Martín).
Curso “EL DISEÑO COMO TECNOLOGÍA DE GÉNERO»

Se encuentra abierta la inscripción al curso “EL DISEÑO COMO TECNOLOGÍA DE GÉNERO», que es parte del «Programa Permanente en Género y Derecho», co-dirigido por las Dras. Diana Maffía (Observatorio de Género en la Justicia de la CABA) y Sandra Fodor (Centro de Formación Judicial) y será coordinado por la Esp. DG Griselda Flesler.
Este curso es gratuito y abierto al público, previa inscripción. Las clases tendrán lugar los días jueves 1º, 08, 15 y 22 de septiembre entre las 15.30 y las 18 hs
Seminario gratuito para docentes dictado por UNIPE

Está abierta la inscripción para el seminario «Leer/usar fuentes del pensar educativo argentino» dictado por Darío Pulfer y Nicolás Arata en la sede C.A.B.A de la Universidad Pedagógica (UNIPE), Paraguay 1583.
El seminario comienza el jueves 15 de septiembre, se dictará de 18 a 21.30 y es gratuito.
Feria Popular del libro de Virrey del Pino

Entre el 14 y el 17 de septiembre se llevará adelante el 10mo Aniversario de la Feria Popular del libro de Virrey del Pino, con entrada libre y gratuita.
Navegar entre culturas

Navegar entre culturas Silvia Bacher El azar de nacer inmersos en un mundo cada vez más digital no implica que contemos con los conocimientos necesarios para ejercer una ciudadanía plena en él. El sistema educativo atraviesa, a nivel mundial, una profunda crisis. ¿Cómo entender el cambio que desorientó a la escuela? ¿Es posible poner en […]
Sumate: Soluciones Para el Futuro

Una inciativa que busca potenciar el compromiso de los jóvenes con soluciones a problemas que pueden mejorar sus comunidades. Tenés tiempo para participar del concurso hasta el 8 de agosto.