Andrés Delich – Los desafíos de la educación en los estados Iberoamericanos

Andres Delich, Secretario General Adjunto, analizó en #Rayuela los desafío de la educación en Iberoamérica. «Venimos de una década en que contábamos con muchos recursos que permitieron muchas mejoras en inversión educativas, pero con la crisis económica actual son difíciles de volver a tener en los proximos años. En este marco tenemos distintos desafíos, principalmente […]

Luis Ventura y la radio – Javier Gonzalez y la educación en el G20

Por primera vez la educación se incluye en la agenda del G20 ya que los nuevos escenarios demandan políticas educativas de calidad que preparen a niñxs, jóvenes y adultos para insertarse como ciudadanos plenos en un futuro tan cambiante como incierto. ¿Cómo garantizar una educación inclusiva y de calidad en una sociedad que se proyecta […]

Fundación Huésped y CIPPEC – Salud y educación

Kurt Frieder, Magíster en Salud Pública, UBA y Presidente de Fundación Huésped habló en Rayuela sobre la salud en Argentina, sobre las personas portadoras del virus VIH y sobre la vacunación. En referencia a esto último dijo: «El no seguir con la práctica sana de la vacunación genera que se despierten nuevos brotes. Hay una […]

Diego Marias y Pat Simeone – Votación por la ley UniCABA

Diego Marías, Legislador por Vamos Juntos y presidente de la comisión de Asuntos Constitucional de la Legislatura porteña, se refirió al resistido Proyecto de Ley que propone la creación de la universidad docente UniCABA. Pat Simeone, rectora del Instituto de Formación Docente Joaquín V. Gonzalez y presidenta del Consejo superior de IFD CABA, explicó por […]

Gino Tubaro – The Atomic Lab y Argentinatron

Gino Tubaro, fundador de Atomic Lab, una iniciativa a través de la cual se diseñan y producen prótesis de manos  impresas en impresoras 3D que luego se entregan de manera gratuita a chicos y adultos que las necesitan, pasó por Rayuela. El joven emprendedor social compartió sus experiencias durante el proyecto «Argentinatón» que lleva adelante con el […]

Silvina Gvirtz y Gustavo Iaies – La educación en Argentina

Silvina Gvirtz, doctora en educación y Secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas del municipio de La Matanza y Gustavo Iaies, Magister en educación y director del Centro de Estudios en Políticas Públicas, analizaron en Rayuela los desafíos de la eduación en Argentina. Con diferentes perspectivas hablaron, entre otros temas sobre el presupuesto educativo las […]

Luis Scasso y Gabriel Brener – Inclusión educativa y alfabetización para jóvenes y adultos

Luis Scasso, Presidente del Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU- OEI Argentina), co-organizador del III Encuentro Latinoamericano de la Cátedra Pablo Latapí, analizó las condiciones actuales y los desafíos de la alfabetización y educación de jóvenes y adultos. Scasso advirtió “La pobreza urbana afecta a mucha gente de edades diversas, a grupos familiares que viven […]

Mariano Narodowski y Noelia Garone – Políticas educativas en Argentina

Mariano Narodowski, profesor de la Escuela de Gobierno e Investigador asociado de CEPE, UTDT, se refirió al seminario de Políticas Educativas «¿Es posible garantizar 180 días de clase en la Argentina?» a realizarse el 22 de Octubre a las 18 hs en la Universidad Di Tella, en el que expondrán Daniel Filmus, Soledad Acuña, Andrés […]