Medios públicos, redes sociales y derechos: las voces de la infancia

🌟 Hoy en #Rayuela un episodio especial: dialogamos con niñas y niños latinoamericanos, integrantes de TALi, el consejo de participación infantil de la red de televisoras públicas de América Latina @tal_red. 🎉 En este webinar, organizado junto a @lasotrasvoces y la UNESCO MIL Alliance, compartimos ideas y reflexiones con Angelly, Bryanna, Laura, León y Gabriel. […]
Risas y Resistencia: cuando el humor nos reinventa. Alexandra Kohan y Adriana Riva

🎙️✨ ¡Nuevo episodio en Rayuela! ✨🎙️ Nos sumergimos en una conversación fascinante sobre humor, psicoanálisis y narrativa con las voces de Alexandra Kohan y Adriana Riva. Dos perspectivas que desafían y expanden las fronteras de la literatura, el psicoanálisis y el humor en tiempos de redes sociales. Alexandra Kohan – Psicoanalista y escritora, autora de […]
Conocimiento colaborativo y educación en la era digital: Luisina Ferrante

🎙️ En este episodio de #Rayuela, ponemos el foco en la construcción del conocimiento colaborativo junto a nuestra invitada, Luisina Ferrante, directora de Programas de Wikimedia Argentina y doctora en Educación y Sociedad. 🌐📚 ⁉️ ¿Qué es el movimiento Wikimedia? Descubrí cómo se valida y edita la información en Wikipedia, la enciclopedia libre que todos […]
Educación, escenarios futuros. Julito Alonso

🎧✨ Nuevo episodio de Rayuela con un invitado especial: ¡Julito Alonso! En esta entrega, charlamos con el joven investigador del mundo de la tecnología, los medios digitales y la educación. 💻 ✨ Hablamos de la evolución de la tecnología en el día a día y cómo está transformando la manera en que nos conectamos con […]
El poder de la Educación Mediática: Reflexiones con Ignacio Aguaded y Joan Ferrés

🎧 Nuevo episodio de #Rayuela | ¡No te lo pierdas! En este especial del mes de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), nos acompañan dos figuras clave en el ámbito de la educación mediática: ✨ Ignacio Aguaded – Catedrático en Comunicación de la Universidad de Huelva, fundador y director de la Red ALFAMED, que agrupa […]
Los desafíos de la IA en educación: Alexandre LeVocy Sayad

Hoy en #Rayuela nos visita Alexandre LeVocy Sayad, periodista, educador y escritor brasilero. ✍🏼 Autor del libro 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙡𝙞𝙜𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙖𝙧𝙩𝙞𝙛𝙞𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙮 𝙥𝙚𝙣𝙨𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙘𝙧𝙞́𝙩𝙞𝙘𝙤, Alexandre nos acercará el concepto Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) que parece tan lejano, pero que en realidad nos atraviesa día a día. 🟠 En diferentes países comenzaron a prohibirse los celulares en las aulas, […]
Cómo mejorar las prácticas de la enseñanza: Kap, Maggio y Lion

En este episodio nos visitan Miriam Kap, coordinadora del libro 𝘿𝙞𝙙𝙖́𝙘𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙮 𝙩𝙚𝙘𝙣𝙤𝙡𝙤𝙜𝙞́𝙖. 𝙀𝙣𝙘𝙧𝙪𝙘𝙞𝙟𝙖𝙙𝙖𝙨, 𝙙𝙚𝙗𝙖𝙩𝙚𝙨 𝙮 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙛𝙞́𝙤𝙨 (EUDEM) junto con Carina Lion y Mariana Maggio, autoras de capítulos de este libro digital y de acceso libre. Cada capítulo explora los andamiajes entre tecnología y didáctica, tensionando el pasado, el presente y el futuro y pone foco en la importancia […]
Puedo Decidir, una campaña necesaria: Mabel Bianco

En este episodio Mabel Bianco, médica feminista y presidenta de la Fundación Feim habla sobre la campaña para la prevención del embarazo adolescente no planificado #PuedoDecidir, que lleva adelante junto a un grupo de 12 organzaciones de la sociedad civil. 🎧 ¿Hablamos como madres y padres con nuestros hijxs sobre el cuidado del cuerpo, el respeto e […]
La vida por delante: Magalí Etchebarne

🎧 Hoy en #Rayuela nos visita la escritora y editora Magalí Etchebarne, ganadora del Premio Ribera del Duero por su libro de cuentos 𝙇𝙖 𝙫𝙞𝙙𝙖 𝙥𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙡𝙖𝙣𝙩𝙚 (Páginas de Espuma). El jurado estuvo conformado por Mariana Enríquez, Brenda Navarro y Carlos Castán. 💫📖 La enfermedad, la pérdida del amor y la muerte son temas que […]
Claves para pensar situaciones de suicidio en adolescentes. Daniel Korinfeld y Daniel Levy

Hoy en #Rayuela, abordamos con los psicólogos Daniel Korinfeld y Daniel Levy, un tema complejo y doloroso: el suicidio adolescente. Con los autores del libro Autolesiones y situaciones de suicidio en adolescentes (Noveduc) nos adentramos en las tensiones que producen en las personas y sus entornos. Lo hacemos porque consideramos que el silencio nunca es […]