Hugo Alconada Mon y Luciana Peker – Corrupción, educación y género
Hugo Alconada Mon, periodista de La Nación y ganador del Premio Moors Cabot 2018, otorgado por la Universidad de Columbia, reflexionó en #Rayuela sobre la corrupción en nuestro país: «El problema es que nuestro sistema está armado para la corrupción y la impunidad». Luciana Peker, periodista de Las 12 de Página 12 y especialista en […]
Mariana Maggio, Roberto Moldavsky y Constanza Ferrer – Educación, tecnología y fútbol
Roberto Moldavsky, humorista argentino, compartió en vivo desde Rusia su mirada original sobre los argentinos que viajaron para vivir en primera persona el clima mundialista, Analizó la convivencia entre hinchas de todo el mundo y anticipó sus expectativas sobre los próximos pasos de la selección argentina en Rusia. Mariana Maggio, Doctora en Educación, reflexionó sobre “Habilidades del […]
Andria Zafirakou – Ganadora del Global Teacher Prize
Agustin Porres, director de Fundación Varkey y Andres Antonio Alonso, profesor de la escuela de educación de Harvard y ex ministro de educación de Baltimore, analizaron en #Rayuela el programa de liderazgo educativo de la fundación Varkey, que organiza cada año el Global Teacher Prize. Alonso dijo: “Lo mas interesante para mi fue ver como […]
Francesc Orella – Entrevista exclusiva con el actor de Merlí
Francesc Orella, el actor catalán que interpreta a Merlí Bergeron en la exitosa serie de TV3, estuvo en Rayuela. Durante la entrevista se refirió a su relación simbiótica con el personaje y analizó las razones que lograron el éxito de la serie en América Latina. Abordó temas vinculados al contenido de la serie, la relación […]
Mariano Jabonero – Nuevo Secretario General de Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
Mariano Jabonero, electo Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), fue entrevistado por primera vez por un medio argentino. En Rayuela, el Licenciado en Filosofía y en Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense, analizó la situación de la región y los desafíos que priorizará durante su gestión al frente de la OEI, […]
Alejandra Cardini, CIPPEC, y Marcelo Miniati, CIMIENTOS
Alejandra Cardini, directora del programa de educación de CIPPEC, estuvo en Rayuela y analizó el estado de la educación ¿Cuáles son los aspectos críticos? ¿Cómo abordarlos? ¿Cuál es el rol de CIPPEC y cuál el grado de incidencia en las políticas públicas? Cardini señaló que «Para tener una política docente integral y sistemática tenemos que mirar cuatro aspectos de la […]
Vanina Schoijett, José Edelstein y Martín Bergada – Crianza, educación y ciencia
Vanina Schoijett, puericultora, especialista en crianza y autora deRevolución de la crianza, analizó las particularidades de la crianza en un tiempo en el cual se torna complejo preservar un espacio de tranquilidad para la mamá y su bebé. Schoijett dijo: “Hay que poder entender que los ritmos de los niños, no tienen nada que ver con la […]
Mercedes Mayol Lassalle y Ianina Tuñón – Infancia, educación y pobreza
Ianina Tuñón, Investigadora del Barómetro de la Deuda Social Argentina de la UCA, analizó el informe «Diferentes representaciones de la pobreza infantil en la Argentina (2010 – 2017)» en el que se concluye que la pobreza infantil pasó del 60,4% al 62,5% y hay 8 millones de niños privados de algún derecho. Tuñón advirtió que: «En Argentina deberíamos poder asegurar un mínimo […]
Roy Cortina, legislador porteño – La educación en CABA
Roy Cortina, Legislador porteño por el Partido Socialista, analizó en #Rayuela el proyecto de ley UniCABA presentada por el oficialismo que propone la creación de una universidad para la formación docente que pone en riesgo la continuidad de los 29 institutos de formación docente de gestión estatal de CABA. El diputado, que se proclama en contra del proyecto […]
Susana Balbo, Constanza Cilley y Mónica Herz – Desarrollo económico y mujer
Susana Balbo, presidenta del W20 -el grupo de afinidad del G20 que busca el pleno desarrollo económico de la mujer- analizó en Rayuela la viabilidad de los objetivos que se plantean, en un escenario global complejo en el cual casi la mitad de las mujeres del mundo no tienen un ingreso propio y, en promedio, ganan […]