II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PROBLEMÁTICAS EN EDUCACIÓN Y SALUD

Comentarios desactivados en II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PROBLEMÁTICAS EN EDUCACIÓN Y SALUD 58

Congreso Internacional en FCE-UBA
Urgencias subjetivas: niños desatentos, hiperactivos, aburridos, solos. 
El rol de docentes y padres. Desafíos de las escuelas.
Aportes de la salud a la educación. Identidad, autoestima, motivación

Estos y otros interrogantes serán los temas del II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PROBLEMÁTICAS EN EDUCACIÓN Y SALUDque se desarrollará en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA del 16 al 18 de junio de 2016, con la participación de destacados especialistas, presentación de trabajos libres, talleres, conferencias y paneles de debate.

Las conferencias centrales estarán a cargo de: Mempo Giardinelli, Emilio Tenti Fanfani, Daniel Malpartida (Chile), Daniel Korinfeld y la coordinación de Mirta Goldberg de un panel de diálogo.El evento ofrecerá herramientas de abordaje de temas urgentes paraprofesionales de la educación y la salud. Habrá talleres, presentación de ponencias y pósteres y dos actividades de REDESA América Latina que presentará los resultados del sondeo participativo “¿Qué necesitan los niños de los adultos hoy?”, encuesta realizada a chicos de 8 a 17 años.

Quienes trabajan con niños, adolescentes y con sus familias precisan hoy herramientas teóricas y prácticas para intervenir eficazmente en momentos de crisis, cambio o ruptura, debiendo para ello poder localizar las manifestaciones y los síntomas del sufrimiento: desatención, hiperactividad, aburrimiento, soledad, tristeza… ¿cuáles son las ‘urgencias’ de la época?¿Cómo actúan los contextos sociales, culturales y económicos en estas situaciones? ¿Qué influencia tienen los docentes y los padres sobre la construcción de la autoestima? Y, finalmente, ¿qué dispositivos pedagógicos, clínicos, socio-comunitarios podemos habilitar para mitigar estos y otros padecimientos? Estos y otros interrogantes serán planteados en mesas de debate, conferencias, paneles, talleres, ponencias.

El Congreso está auspiciado por los Ministerios de Educación de: Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, San Juan y cuenta con la adhesión de: Facultad de Psicología (UBA), OEI, APA, FAP, APBA, entre otras destacadas instituciones. Se entregan certificados de asistencia y hay facilidades para la participación de docentes y estudiantes.

Programa de actividades>>Click aquí

Informes e inscripción
>>fundacion@sociedadescomplejas.org – (011) 4552-2964