Marisa Graham: «Los chicos de todo el país reclaman que se imparta la ESI»
— Comentarios desactivados en Marisa Graham: «Los chicos de todo el país reclaman que se imparta la ESI» 39Marisa Graham, Defensora de niñas, niños y adolescentes fue una de las invitadas de la semana, en Rayuela. En febrero de 2020, el Senado aprobó su designación para una posición que había estado vacante por 14 años.
En este contexto de aislamiento, las situación de lxs chicxs y adolescentes requiere de toda la atención de lxs especialistas: “Ya lo dijo UNICEF y seguramente también lo indique la UCA en su próximo informe: la desigualdad y la pobreza se van a agravar por la pandemia. Si hay desempleo, habrá más niñxs pobres. Esto sucede en todo el mundo, incluso en los países desarrollados”.
Si bien aún es incierto cuándo, y cómo, será la llegada de la “nueva normalidad”, Graham asegura que ya están poniendo el foco en ese momento: “Cuando venga la etapa de la reconstrucción, primero hay que poner a los niños. Tendremos que reformular el presupuesto dedicado a sacar de la pobreza a niñxs y adolescentes. El tema presupuestario será central: ya lo era antes y lo será ahora, siempre es un espacio de batalla. Educación debe recuperar los 6 puntos de inversión”.
Respecto de la aplicación de la Educación Sexual Integral (ESI) nuestra entrevistada subraya la necesidad de implementarla en todo el país de manera igualitaria: “Hay que impartir la ESI, los chicos lo reclaman. Tuve reuniones con centros de estudiantes de todo el país. Necesitamos tener un diálogo con las familias y docentes, ya que algunos se oponen, para explicar que si hay algo que puede prevenir el abuso sexual infantil es la educación sexual integral. No ha habido una buena difusión ni diálogo con la sociedad y las familias para que destierren una cantidad de prejuicios y de mitos y que entiendan que la ESI es la mejor prevención. Así, lxs chicxs pueden generar un compromiso ético con el cuidado de su propio cuerpo y con el del otro. Quieran o no quieran los padres, todos somos sujetos sexuados”.
Para concluir, Graham destaca la forma en la que han afrontado los chixs el aislamiento social: “Han sido los que mejor se han portado en esta pandemia. Se la bancan mucho mejor que los adultos, se resignifican mucho mejor. Les enseñan a los grandes los hábitos de higiene, los alertan. El aislamiento no es gratis para nadie. Los adolescentes tal vez padecen un poco más, porque se privan de más cosas. extrañan su vida social, amigxs y/o novixs”.