Booktubers y Esteban Cassani en Rayuela
— Comentarios desactivados en Booktubers y Esteban Cassani en Rayuela 38Blogueros y booktubers. En un mundo de pantallas se transforman los modos de leer. Hoy muchos chicos leen en comunidad y eligen sus lecturas o participan de debates a través de redes sociales. Los blogueros y booktubers son jóvenes que buscan convertirse en referentes de los lectores jóvenes. Hablan sobre lo que leen, comentan si les gusta o no, recomiendan o destrozan un libro, con su propio juicio. Arman clubes de lectura, debates, competencias, Hangouts, responden en YouNow. Nos visitan Matías Gómez, elegido por el público el booktuber de la Feria Internacional del Libro, y Macarena Yannelli, estudiante de Filosofia, dos de los mas serios y populares booktubers de Argentina. También estarán en Rayuela los blogueros Meli Corbetto, autora de Lee, sueña, vuela y Leo Teti, autor de Sueños y palabras. Los acompaña Cris Alemany, coordinadora de las actividades de Polo Joven en la 25° Feria del Libro Infantil y Juvenil. ¿Son sólo jóvenes interesados en la lectura y en hacer amigos o hay una industria que los promueve como promotores de sagas de libros? ¿Tienen formación o hablan desde su propia experiencia de lectura? ¿Qué tipo de lectura recomiendan y por qué? Muchos de ellos recomiendan libros en inglés que aun no han sido traducidos al castellano. ¿Lo hacen para anticipar su traducción y generar expectativa y ventas de libros o sólo comparten sus experiencias entre quienes leen fluidamente ingles?
Chicos y pantallas, Esteban Cassani: Manager de Marketing Corporativo de Samsung, comparte los puntos centrales de la investigación realizada por IPSOS a pedido de Samsung Electronics Argentina para conocer en profundidad cómo es la relación de los consumidores más jóvenes (entre 7 y 16 años) con los distintos dispositivos tecnológicos. ¿Qué significa la tecnología para los más chicos? ¿Qué dispositivos utilizan y para qué? ¿Cuánto pesa la palabra del adolescente a la hora de elegir un equipo en la familia? ¿Cómo perciben los más jóvenes la presencia de las pantallas en la escuela?