Hacer Memoria

Karina Solcoff habló en Rayuela acerca del libro que publicó recientemente: «Hacer Memoria, Aportes de la neuropsicología al aprendizaje». ¿Por qué recordamos algunas cosas y olvidamos otras? ¿Hay que aprender de memoria en las escuelas?
Silvia Itkin, coordinadora de la «Colección 0a5, la educación en los primeros años», habló acerca de los cambios que se dieron en el área de educación infantil en los últimos años.

Autismos

Daniel Valdez, Doctor en Psicología y Posgraduado en Terapia Cognitiva Posracionalista, explica en Rayuela por qué se habla de autismos. ¿Cómo es el modo de vinculación de estos jóvenes? ¿Cómo puede reconocerse esta condición de manera temprana?
Célica Ysrraelit, neuróloga y madre de Manu, un niño de 8 años con espectro de autismo, habla acerca de su camino y su inserción en el sistema escolar.

Ser joven en la escuela

Lucía Litichever y Pedro Núñez son coautores del libro Radiografías de la experiencia escolar. Ser joven(es) en la escuela, que recoge un conjunto de investigaciones. ¿Cómo vieron la experiencia de los jóvenes en la escuela secundaria? ¿Es gratificante? ¿Qué es lo que valoran los estudiantes de sus profesores? ¿Cómo impacta la llegada de las tecnologías?

Universidad y Trabajo

¿Cuál es el sentido de ir a la universidad en el siglo XXI cuando, según un estudio, el 65% de los niños trabajará en empleos que aún no existen? Escuchá la opinión de Ana Miranda, Doctora en Ciencias Sociales de la FLACSO.
Se entregó en Dubai el Premio al Mejor Maestro del Mundo, por un millón de dólares. Luciana Vazquez, periodista y editora, participó y nos habla sobre los debates: ¿Es posible elegir al mejor maestro? ¿Cuales son los parámetros que se siguen en el proceso de selección? ¿Habrá una versión argentina del mismo?

Consumo y Publicidad

¿Cómo influye la publicidad en el consumo de alcohol entre los jóvenes? ¿Por qué es un problema que crece constantemente? Escuchá a Carlos Damin, especialista en adicciones, profesor de Toxicología de la UBA y Jefe de Toxicología del Hospital Fernández.
La publicidad también afecta la alimentación de los más chicos: Lorena Allemandi, directora del área de políticas de alimentación saludable de la Fundación Interamericana del Corazón Argentina, analiza los resultados de una investigación en torno a la publicidad en programas infantiles y la alimentación.
Ferran Adria, cocinero ganador de tres estrellas Michellin, habla acerca del proceso creativo.

Último Primer Día

Esta semana pasaron por Rayuela Carla Cecchi, directora de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires y Leandro Gleyzer, profesor de escuela secundaria. A partir del “Ultimo Primer Día”, un festejo organizado a través de las redes sociales por alumnos del último año de diferentes escuelas secundarias, los entrevistados hablan sobre los desafíos que representa para la educación secundaria, la invisibilización de las voces y las problemáticas de los jóvenes. 

Teatro y Educación

Roberto Carnaghi y Juan Gil Navarro, reconocidos y multipremiados actores, hablan en Rayuela acerca de la relación entre el teatro y la educación. ¿Cuál es el lugar de esta disciplina dentro de la escuela?
Carnaghi habla acerca de Shakespeare. ¿Qué es lo que hace especiales a sus obras y personajes? Gil Navarro explica cómo lo formó a él su educación en una escuela Waldorf, y cómo ve y vive dentro del mundo de la televisión.

Educación Técnica

Gabriel Sánchez Zinny, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica- INET, nos explica en Rayuela cuáles son las políticas que impulsará desde su gestión. ¿Cómo evitará la deserción escolar? ¿Qué puede hacerse para promover la innovación? Conocé estas y otras respuestas en Rayuela.

Paritarias Docentes

Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA (CTERA), habla en Rayuela acerca del estado de las paritarias docentes. ¿Qué opina sobre el actual Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires? ¿Cómo ve la situación de los docentes? ¿Cómo influyen los paros en la educación de los chicos?
Ariel «Hache» Merpert, nos contó de qué se trata la propuesta de TedxRíodelaPlata para escuelas secundarias «Clubes de Ideas».

Educación en Córdoba

Esta semana pasó por Rayuela Walter Grahovac, quien acaba de re-asumir como Ministro de Educación de Córdoba. ¿Cómo es su relación con los gremios docentes? ¿Qué programas e innovaciones aplicó en su Provincia? Escuchá su opinión sobre diversos temas relacionados con la educación.