Francesco Tonucci: «Los niños pueden ayudarnos a mejorar mucho la política»

En el marco del Día del Maestrx, Francesco «Frato» Tonucci, creador del proyecto La Ciudad de las Niñas y Niños que cumple 30 años y está presente en más de 200 ciudades del mundo, entre ellas varias de Argentina, estuvo en Rayuela. El pedagogo italiano se mostró crítico con una escuela, una arquitectura urbana y una sociedad […]

Mirta Kupferminc: «La alta calidad y el destacarse tiene que ser por la obra del artista»

Este semana, en Rayuela, hablamos con Mirta Kupferminc, multi premiada artista plástica, referente en temas de género, e Inés Etchebarne, presidenta de la Comisión de Amigos del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, sobre un tema apasionante: arte y equidad de género. ¿Tienen que estar las mujeres desnudas para entrar en el Museo Metropolitano? interpelaba […]

Marisa Vázquez y Pamela Victoriano: «En el tango el machismo hizo un gran caldo de cultivo»

Esta semana, Marisa Vázquez, fundadora de Tango Hembra, y Pamela Victoriano, directora de La Empoderada. Orquesta Atípica, fueron las protagonistas de Rayuela. El tango, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO, reflejó durante décadas la cultura de una sociedad profundamente machista en la que la voz de la mujer estuvo vedada. Sin embargo, a pesar de eso, […]

Pablo Alabarces: «En Argentina ya no hay deportistas populares»

Esta semana, Pablo Alabarces fue el invitado principal en Rayuela. El doctor en Sociología compartió las ideas centrales de su nuevo libro, cuyo título define, provocativamente, como ‘un chiste’, «Pospopulares: Las culturas populares después de la hibridación». En un diálogo sobre temas que cruzaron coyuntura y trasfondo, analizó los cambios que se dieron (y los […]

Taty Santa Ana, fundadora de la Federación Femenina de Freestyle, estuvo en Rayuela

Taty Santa Ana, fundadora de la Federación Femenina de Freestyle y la primera mujer en ser «host» de la Batalla de Gallos de Argentina, estuvo en Rayuela esta semana para compartir las claves sobre las que se construye este fascinante ecosistema cultural. El freestyle se viralizó con discursos misóginos: ¿Cómo lograr igualdad de género? ¿Hay temas […]

María Negroni, Directora de la Maestría de Educación Creativa y Santiago Llach, organizador del Mundial de Escritura, en Rayuela

María Negroni, Directora de la Maestría de Escritura Creativa de la Universidad de Tres de Febrero, y Santiago Llach, organizador del Mundial de Escritura, fueron los invitados esta semana en Rayuela. Durante el programa se abordó un tema que genera debate: ¿existe una literatura femenina? ¿O pensar en términos de género el hecho creativo es reproducir […]

Eduardo Sacheri: «Los docentes tenemos el derecho de exigir buenas condiciones de trabajo pero tenemos que ofrecer también excelencia en lo que ofrecemos a la sociedad en ese rol»

Esta semana, Eduardo Sacheri, reconocido escritor y guionista argentino, estuvo en Rayuela. En diálogo con Silvia Bacher compartió el proceso de  escritura de su más reciente novela “El funcionamiento general del mundo”,  (Penguin Random House). También opinó sobre los desafíos de la educación hoy en Argentina, el debate virtualidad / presencialidad, los nuevos modos de lectura […]

El homenaje a Jesús Martín-Barbero junto a Néstor García Canclini

Esta semana, Néstor García Canclini,  Doctor en Filosofía, semiólogo, antropólogo y referente en investigación de la cultura y en estudio de la comunicación en medios, recordó los aportes de Jesús Martín Babero, quien cambió la manera de pensar la comunicación y la cultura desde América Latina. Jesús Martín-Barbero. murió hace un mes en Cali, Colombia, a […]