Luis Ventura y la radio – Javier Gonzalez y la educación en el G20

Comentarios desactivados en Luis Ventura y la radio – Javier Gonzalez y la educación en el G20 20

Por primera vez la educación se incluye en la agenda del G20 ya que los nuevos escenarios demandan políticas educativas de calidad que preparen a niñxs, jóvenes y adultos para insertarse como ciudadanos plenos en un futuro tan cambiante como incierto.

¿Cómo garantizar una educación inclusiva y de calidad en una sociedad que se proyecta en un marco de cambio constante? ¿Qué habilidades y políticas educativas son necesarias para promover una ciudadanía activa y comprometida con el desarrollo sostenible? ¿Qué medidas deben tomarse para asegurar que la educación para el futuro disponga de mecanismos articulados de financiamiento internacional?

Para discutir estos temas en profundidad, la Presidencia Argentina del G20 propuso la creación del Grupo de Trabajo de Educación.
Durante el año 2018, hubo tres reuniones que culminaron  con la primera declaración de ministros de Educación en la historia del G20.
 
Javier Gonzalez, director del Centro de Investigación e innovación educativa de Latinoamérica y el Caribe (SUMMA) participó de la elaboración de esta declaración junto a CIPPEC y GRADE.  En Rayuela analizó las recomendaciones sobre políticas públicas para mejorar la inversión en educación y la distribución equitativa de recursos. Las mismas están incluidas en la declaración final  y están siendo presentadas esta semana en Tokio pais que toma la presidencia pro tempore del G20. Gonzalez advirtió que «Cuando uno mira el gasto por alumno al año, ve que en Argentina se gastan 3 mil dólares, mientras que los países de la OCDE se gastan al menos 9 mil. Esto es importante porque sabemos que hay una relación entre calidad y gasto».

Luis Ventura, presidente de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA), explicó cómo y por qué se logró la separación de las categorías radio y televisión de los Premios Martín Fierro. ¿Por qué la educación tuvo su reconocimiento en esta edición? ¿Cuáles los desafíos que plantea APTRA a partir de ahora? El periodista afirmó que «En esta gestión podemos acertar o podemos equivocarnos, pero nadie podrá decirnos que no hicimos nada»