La incertidumbre como brújula | Silvia Bentolila

Esta semana, Silvia Bentolila, psiquiatra, especialista en gestión de desastres y emergencias, nos visitó en Rayuela para hablar sobre la salud mental en sociedades post pandemia. Bentolila, que acompañó a sobrevivientes de Cromañón y Once, estuvo en el desastre ferroviario de Castelar, asistió a veteranos de Malvinas y trabajó largamente con las víctimas del terremoto […]

La escuela de hoy ¿es ilegal? | Francesco Tonucci

Francesco Tonucci, pedagogo italiano, estuvo en #Rayuela. El creador del proyecto internacional Ciudad de los niños dedicó su vida a defender los derechos de la infancia. En esta entrevista, analiza la crisis educativa, explica por qué considera que tenemos una escuela ilegal,la deuda de las ciudades con la infancia y mucho más. En esta entrevista […]

El arte en tiempos de incertidumbre| Nora Moseinco

Esta semana, Nora Moseinco, formadora de actores, visitó Rayuela.   La prestigiosa discípula de Hugo Midón habló sobre el sentido del arte en tiempos de incertidumbre, sobre la situación del sistema educativo, el poder de no saber, el rol de los maestros y mucho más. 

Por qué incorporar videojuegos en el aula | Carina Lion

Esta semana, Carina Lion, Doctora en Educación, desarrolladora de videojuegos educativos, visitó Rayuela. La  autora de Imaginar con tecnologías, de Editorial Stella y Didácticas lúdicas: aproximaciones, desafíos y posibilidades para la integración de videojuegos serios en el nivel superior, publicado en la Revista de Educación, de la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de […]

Del “ideal fit” a la diversidad corporal | Candela Yatche

Esta semana, Candela Yatche, licenciada en Psicología. y especialista en Género y Comportamiento Humano, visitó Rayuela. Yatche es la fundadora de Bellamente, una organización que promueve la aceptación social de la diversidad corporal, sexual y de género, por medio de la educación, la investigación y la comunicación, señala que Argentina es el segundo país después […]

47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires | Ezequiel Martínez

Ya llega la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, por eso, esta semana en #Rayuela nos visitó Ezequiel Martinez, director general de la Fundación El Libro.  El periodista y gestor cultural analizó la situación de la industria editorial, el sentido de los discursos inaugurales de la Feria, la censura que se ejerce en este […]

El poder de las palabras | Mariano Sigman

Mariano Sigman, neurocientífico y divulgador argentino, pasó por  #Rayuela. El autor de El poder de las palabras: cómo cambiar tu cerebro (y tu vida) conversando, Editorial Debate, explica con ejemplos concretos por qué y cómo la conversación es una herramienta extraordinaria para transformar nuestra vida. ¿Cómo tener una vida más parecida a la que queremos? […]

¿Debemos temerle a la Inteligencia Artificial? | Jorge Carrión

Esta semana, en Rayuela, entrevistamos a Jorge Carrión, multifacético periodista cultural español, autor de Teleshakespeare, Lo viral,  ganador del Premio ONDAS por su podcast Solaris, columnista de medios internacionales.   ¿Qué es la inteligencia artificial? ¿Debemos temerles a los algoritmos?  ¿Cuáles son los desafíos éticos que conlleva la masificación de la inteligencia generativa, con motores […]

Infancia y juventud en situación de calle y derecho a la educación | Susana Reyes

Esta semana, en Rayuela, conocé a Susana Reyes, fundadora de la escuela Isauro Arancibia destinada originalmente a aquellas afiliadas a la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), que quisieran terminar la primaria. Hoy la “Isauro”, que recibe a chicos y chicas en situación de calle y dicta talleres de oficio no para de crecer. […]