Sustentabilidad, educación e inclusión, las claves para crear un mundo mejor | Antonio Aracre y Cynthia Giolito

Esta semana en #Rayuela: Sustentabilidad, educación e inclusión para construir un mundo mejor Esta semana en #Rayuela conversamos sobre sustentabilidad, economía, educación e inclusión. con Antonio Aracre, CEO de Syngenta Latinoamérica Sur y Cynthia Giolito, Coordinadora del Programa Ejecutivo de RSE y Sustentabilidad del Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés. En […]
Escritura, lectura y edición. Entre lo analógico y lo digital | Mariana Maggio y Rosa Rottemberg

Esta semana en #Rayuela hablamos sobre las transformaciones culturales en un entorno digital. ¿Cómo está cambiando la industria editorial, la escritura y el modo en que leemos? ¿Cuáles son las diferentes sensaciones ante un libro físico y un dispositivo digital? ¿Aprendemos de la misma manera con los diferentes soportes? ¿Es el libro de papel un […]
85 años de la radio pública – Adolescentes y redes sociales | Carlos Ulanovsky y Magdalena Lemus

Esta semana en #Rayuela celebramos el cumpleaños número 85 de Radio Nacional junto al periodista y escritor Carlos Ulanovsky. Nos subimos a la máquina del tiempo para recorrer más de ocho décadas de voces, sonidos y recuerdos a galena que se propagan en el éter para conocer la historia de la radio pública. Además hablamos […]
Consumos culturales de las infancias | Vuelta Canela y Canticuénticos

Esta semana en #Rayuela le damos rienda suelta a la imaginación, la música y la creatividad con un programa dedicado a los consumos culturales de las infancias. En tiempos de celulares, tablets y redes sociales seguimos apostando a compartir… momentos de radio con amigxs de todo el país! Directo desde Santa Fe recibimos la visita […]
Neurociencia, su incidencia en la religión, la educación y mucho más | Diego Golombek y Andrea Goldin

Las creencias ¿son algo cultural o innato como humanos? ¿Puede la ciencia brindar evidencia sobre este tema? En este programa emprendemos un recorrido apasionante por nuestro sistema nervioso central para tratar de desentrañar cuál es la relación que existe entre el cerebro y la fe. De la mano del científico Diego Golombek, autor de “Las […]
Lenguaje inclusivo: un campo de batalla | Karina Galperin y Santiago Kalinowski

En este programa hablamos sobre crisis educativa, marcas de género y falacias argumentativas. Para analizar las marcas de género en el lenguaje, Karina Galperin, doctora en Lenguas y Literaturas Romances de la Universidad de Harvard, Directora de la Maestría en Periodismo de la Universidad Di Tella y el lingüista y lexicógrafo Santiago Kalinowski, Director del […]
¿Qué es la Alfabetización Mediática e Informacional? | Sebastián Novomisky y Felipe Chibás Ortiz

Esta semana en #Rayuela: Alfabetización Mediática e Informacional En este programa ponemos el foco en la Alfabetización Mediática e Informacional. ¿De qué se trata este concepto muy en boga en el ámbito de la política, la comunicación y la educación? ¿Qué habilidades se requieren para vivir en un entorno digital? ¿Quiénes son responsables de formar […]
Bookfluencers | Almendra Veiga, Natalia Beroiz y Cris Alemany

Esta semana en #Rayuela: Bookfluencers En este programa invitamos a las bookfluencers Almendra Veiga y Natalia Beroiz para derribar el mito que sostiene que los jóvenes no leen. Las bookfluencers dan cuenta de este fenómeno de las redes sociales que crece año tras año, que involucra a millones de adolescentes y que es parte fundamental […]
Clase abierta de literatura | Beatriz Sarlo

Esta semana en #Rayuela: Clase abierta con Beatriz Sarlo En este programa nos visita Beatriz Sarlo, una intelectual argentina referente en el campo del periodismo, la cultura y la crítica literaria. En diálogo con Silvia Bacher, la autora de “Clases de literatura argentina” (Siglo XXI), nos cuenta cómo fue la reconstrucción de la universidad pública […]
Atravesamos la membrana del mundo digital | Jorge Carrión

Esta semana en #Rayuela: Atravesamos la membrana del mundo digital Este programa nos visitó el polifacético periodista y escritor Jorge Carrión, autor de “Membrana” y “Lo Viral” (Galaxia Gutenberg) y del reconocido podcast “Solaris, ensayos sonoros” (Podium Podcast). El creador del concepto Objetos Culturales Vagamente Identificados (OCVIs) tales como algoritmos, inteligencia artificial, bots, podcast, series […]