Literatura clásica e Inteligencia Artificial. ¿Aliadas o enemigas? Flavia Costa

📚✨️ Hoy nos visita Flavia Costa, directora de UNSAM Edita que acaba de presentar, la colección Por qué leer a los clásicos que reúne libros clásicos prologados por autores actuales. Se suman las voces de Edgardo Scott, director de la colección, Maria Teresa Andruetto y Mauricio Kartun, prologuistas de diferentes títulos como La isla del […]
Personas +90 y tecnologías: Elke, Alberto y Ana. Voces que ayudan a entender

📣 Esta semana en #Rayuela nos visitan Elke Bacher y Alberto Chab, personas +90 años que encontraron nuevas pasiones a partir de la tecnología. También estará Ana Gambaccini, especialista en economía plateada. 📚 𝗘𝗹𝗸𝗲 tiene 93 años, fue maestra de primer grado durante décadas, es actriz, narradora y organiza viajes con personas mayores para compartir […]
Inteligencias artificiales, un juego de media cancha: Ernesto Mislej

Hoy nos visita Ernesto Mislej, licenciado en Computación, empresario, músico. 📱EI Chat GPT trae nuevos desafíos éticos. Nuestras vidas, la democracia, las campañas políticas están atravesadas por las inteligencias artificiales. Y mientras tanto, una ciudadanía mira la pelota de la cancha de acá para allá, pero no entiende cómo es el juego. 🟢 ¿Puede la educación […]
El poder liberador de la escritura: Ariana Harwicz

🎙️Conversar con @arianaharwiczw es una experiencia fascinante, un recorrido sobre temas como la maternidad, la violencia, la sociedad y el arte. Un programa que no te va a dar respiro. 🎬 En esta entrevista vas a conocer las palabras no escritas de su nuevo libro, 𝘗𝘦𝘳𝘥𝘦𝘳 𝘦𝘭 𝘫𝘶𝘪𝘤𝘪𝘰, publicada por @anagramaeditor, y las derivas de 𝘔𝘢𝘵𝘢𝘵𝘦, 𝘢𝘮𝘰𝘳, su […]
El mundo de la literatura infantil: Poly Bernatene y Andrea Martinoli

En este episodio de #Rayuela celebramos la literatura infantil. Poly Bernatene, ilustrador, y Andrea Martinoli, narradora, nos visitan para hablar de los premios Pregonero 2024 que recibieron en la Feria del Libro Infantil y Juvenil. 🌈 Poly nos cuenta todo sobre los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial en el mundo de la ilustración. ¡Además, disfrutamos […]
La infancia y el país a través de la historia de Billiken: Lauren Rea

Hoy en #Rayuela hablamos con Lauren Rea, autora del libro «La historia de Billiken. Cultura infantil y ciudadanía en la Argentina, 1919-2019» editado por Penguin libros 🪁 A lo largo de la entrevista, Rea se explaya en las complejidades de la emblemática publicación a lo largo de sus 100 años de historia. 🎧 Descubrí los modos en los que […]
Cómo consumimos noticias en tiempo de redes sociales: Eduardo Suárez

📣📣En este episodio 𝗘𝗱𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗦𝘂𝗮𝗿𝗲𝘇, 𝗲𝗱𝗶𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗡𝗲𝘄𝘀 𝗥𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁 𝟮𝟬𝟮𝟰, publicado por el Reuters Institute de la Universidad de Oxford, 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗮 👉 las tendencias más impactantes del panorama informativo global, desde la lucha contra la desinformación hasta el crecimiento de las suscripciones digitales⁉️ 🚦 ✅ ¿C𝗼́𝗺𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗵𝗮́𝗯𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 […]
El poder de la alegría: Los Ravioli

Con la llegada de las vacaciones, #Rayuela se viste de fiesta. Esta medianoche nos visita el grupo musical Los Raviolis. 🥳 La banda de rock para toda la familia llena de alegría los estudios de la radio donde la música y los juegos son una excusa perfecta para este encuentro. 🎧 Conocé esta historia de madres y […]
Ecos de Japón en una escritora argentina: Alejandra Kamiya

En este episodio nos visita Alejandra Kamiya quien acaba de publicar su nuevo volumen de cuentos con el que completa su trilogía, Los árboles caídos también son el bosque ; El sol mueve la sombra de las cosas quietas” y La paciencia del agua sobre cada piedra, editados por Eterna Cadencia. 📝 La autora de […]
Aprender a leer y escribir, ¿requiere magia? | Beatriz Diuk

Hoy en #Rayuela, nos visita Beatriz Diuk , autora del libro “Enseñar a leer y escribir” (Siglo XXI Editores), para reflexionar sobre los desafíos que presenta la alfabetización inicial en nuestro país y, a la vez, explorar posibles soluciones. 👩🏫 ¿De quién es la responsabilidad de los bajos niveles de lectoescritura en el país, de la política pública, […]