Brecha de género en la tecnología: Constanza Azzolina, Mercado Libre, Paula Coto, Chicas en tecnología, y Julia Yanzi, Samsung, en Rayuela
Este semana, en #Rayuela; brecha de género en tecnología, un desafío para la vida de millones de mujeres que necesitan adquirir habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por sus siglas en inglés) para acceder a mejores condiciones en todos los aspectos de su desarrollo, incluido el laboral. Constanza Azzolina, Gerente de educación e inclusión regional […]
La fotógrafa Gaby Herbstein en Rayuela: «#Yanosoyinvisible tiene que ver con historias de personas que deciden y ponen rienda a su propia libertad»
Esta semana, Gaby Herbstein, fotógrafa y artista visual presentó en Rayuela #yanosoyinvisible , su nuevo proyecto artístico con impacto social y cultural En el proyecto, a través de una serie de retratos fotográficos y piezas audiovisuales, Herbstein busca dar visibilidad a personas cuya identidad de género es distinta a la que se les asignó al nacer. Los testimonios de […]
Norma Kraselnik y Mariana Rabanaque Decurnex estuvieron en Rayuela para hablar de la caza de brujas
Esta semana en Rayuela analizamos un tema apasionante, la caza de brujas. Indagamos en los orígenes ancestrales de la noción brujeril y su vinculación con el lema «Somos las nietas de las brujas que no pudieron quemar» se convirtió en un canto de lucha en las marchas feministas. Buscamos referencias en tiempos remotos, incluso previos […]
Martín Cirio, «La Faraona»: «Lo que me pasó fue casi lo peor de lo que se te puede acusar»
Martín Cirio, «La Faraona», estuvo en Rayuela para hablar sobre un tema que tiene gran actualidad que vivió en carne propia: la cancelación en las redes sociales. ¿Se puede hablar de una cultura de la cancelación? El influencer y youtuber contó en primera persona cómo fue atravesar y superar una cancelación mediática. ¿Cómo resistir, sostener […]
María Díaz Ardaya, líder de políticas públicas de Facebook en Sudamérica, y Ana Harff, fotógrafa, en Rayuela
Esta semana, en Rayuela, Algoritmos e inteligencia artificial. Durante la pandemia, la utilización de Internet, y específicamente de las redes sociales, creció exponencialmente. ¿Cuál es el impacto de sus algoritmos en la economía, la política, el arte y otros ámbitos de nuestra vida? ¿Cuáles son los desafíos éticos que afrontamos individual y socialmente? En la actualidad, […]
Valentín Muro, creador del newsletter «Cómo funcionan las cosas», estuvo en Rayuela
Esta semana en Rayuela el invitado fue Valentín Muro, autor de “Cómo funcionan las cosas” , un newsletter semanal en el que se cruzan temas relacionados a la ciencia, la filosofía, la literatura, la tecnología y la historia. Conversamos sobre la potencia de la curiosidad y cuáles son los modos de estimularla a lo largo de la […]
Luis Pescetti, escritor, músico, artista dialogó con Silvia Bacher en Rayuela
Luis Pescetti, escritor, músico, artista y referente para generaciones de niños fue el invitado de esta semana en Rayuela. El autor de éxitos como El Vampiro Negro y Natacha, habló sobre su trayectoria, su visión del arte y sus próximos proyectos. ¿Cómo concibe hoy la educación? ¿De qué modo afectó la pandemia su vida y su proceso creativo? […]
HOMENAJE A PAULO FREIRE: Claudia Costín y Pablo Gentili estuvieron en Rayuela
A 100 años del nacimiento de Paulo Freire, conversamos con Claudia Costín, ex secretaria de Educación de Río de Janeiro (Brasil) y con Pablo Gentili, ex secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Dos referentes de la educación en América Latina compartieron el impacto de la pedagogía del pensador brasilero, no sólo en […]
Francesco Tonucci: «Los niños pueden ayudarnos a mejorar mucho la política»
En el marco del Día del Maestrx, Francesco «Frato» Tonucci, creador del proyecto La Ciudad de las Niñas y Niños que cumple 30 años y está presente en más de 200 ciudades del mundo, entre ellas varias de Argentina, estuvo en Rayuela. El pedagogo italiano se mostró crítico con una escuela, una arquitectura urbana y una sociedad […]
Melina Furman: «Para la educación, la pandemia fue como una especie de llamada, de despertador»
Esta semana, Melina Furman, Bióloga por la Universidad de Buenos Aires y Master y Doctora en Educación por Columbia University, EEUU, presentó en exclusiva Enseñar distinto, Guía para innovar sin perderse en el camino, su nuevo libro editado por Siglo XXI Editores. La educación ya atravesaba una crisis que la pandemia la aceleró de modo abrupto. Este programa buscan […]