Pablo Rivera: hemos perdido la capacidad de ser padres en la era digital

«El que más te conoce en este mundo no es ni tu madre, ni tu mejor amigo, ni tu psicólogo, es el algoritmo de TikTok, que es directamente brujería”, afirma una usuaria en la red social X. 🔴 Pablo Rivera, profesor e investigador de la Universidad de Barcelona, hablará sobre su nuevo libro «Plataformas Digitales […]
En defensa de la Universidad Pública | Alberto Kornblihttt, Victor Moríñigo y Luis Sarotto

En este episodio Silvia Bacher dialoga con Alberto Kornblihttt, biólogo molecular, Se desempeña como investigador superior del Conicet y profesor emérito en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. e integrante de academias científicas de Estados Unidos y Francia, entre otras; Victor Moríñigo, Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y Rector de la Universidad de San […]
El sentido del libro en escenarios inciertos: Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro

A pocos días de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2024, el evento cultural más relevante para la industria editorial y de los amantes de la lectura, Alejandro Vaccaro, Presidente de la Fundación El Libro, visita #Rayuela. Durante la conversación, Vaccaro analiza el papel del libro en medio de políticas […]
La alquimia entre Migración y poesía: Karen Byk y Jordan Lee Schnee

Karen Byk y Jordan Lee Schnee son migrantes y poetas. Viven entre el amor a sus raíces y las oportunidades que les brinda la vibrante cultura de Berlin, ciudad que los acoge, combinando -entre sentimientos marcados por la migración-, su pasión por escribir, traducir y descubrir nuevos escenarios de la cultura En una entrevista íntima […]
Alexandre Le Voci Sayad, Inteligencia Artificial y pensamiento crítico

El autor del libro «Inteligencia Artificial y Pensamiento Crítico». Alexandre Le Voci Sayad, habló en Rayuela sobre los desafíos que afronta la educación ante el vertiginoso avance de la inteligencia Artificial Generativa. El diálogo entre @silviabacherok y Alexandre busca responder a preguntas desafiantes ¿Qué nos hace ser (todavía) humanos? ¿Cómo no han podido captar las […]
Alfabetización mediática e Informacional | Mariaje Gonzalez Flor.

Esta semana en Rayuela nos visitó Mariaje Gonzalez Flor, periodista española, directora de CriterioMIL, una organización dedicada a la formación en comunicación digital y en Alfabetización Mediática e Informacional. Expertos en la temática , analizan junto a Silvia Bacher, el desafío que esto presenta en nuestra región. ¿Por qué es importante la alfabetización mediática?, ¿Cómo […]
Antisemitismo al Descubierto: El Análisis de Ariana Harwiczw, Ariel Seidler y Alejo Schapire

Esta semana en Rayuela analizamos el aumento de manifestaciones antisemitas en Argentina y en el mundo con Ariel Seidler, director del Observatorio Web en lengua española, del Consejo Judío Mundial, Ariana Harwiczw, escritora argentina radicada en Francia y Alejo Schapire, periodista cultural y de política internacional radicado en Francia. Aquí algunos de los titulares de […]
Comunicación y educación: derechos para una ciudadanía plena

Washington Uranga, periodista, docente e investigador en comunicación y Gabriel Kaplún, docente, Doctor en Estudios Culturales analizarán los derechos a la comunicación y a la educación en la Semana Global de la UNESCO en Alfabetización Mediática e Informacional. ¿De qué se trata la AMI según Unesco? ¿Cómo se relaciona con los Derechos Humanos? ¿Qué ocurre […]
Nuevas tecnologías y cambio climático:desafíos en los nuevos escenarios | Pablo Bereciartua

Esta semana, Pablo Bereciartua, Presidente del Centro Argentino de Ingenieros y miembro del directorio global de la Alianza Mundial del Agua y estuvo en Rayuela. ¿Cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestras vidas? ¿Cómo se resuelve la falta de agua y su contaminación, un problema presente en todo el planeta? Pablo nos guiará a través […]
Educación que inspira | Matias Barroetavena y Sócrates Magno Torres

Esta semana, en Rayuela, nos visitó Matias Barroetavena, politólogo, legislador de la Ciudad de Buenos Aires e impulsor de la iniciativa para imponer el nombre a la escuela secundaria de Villa Lugano E.E.M. 4 D.E. 21 con el nombre “Norma Colombatto”, con la intención de homenajear a la histórica directora de la institución, reconocida por […]