Nicolás Trotta: «El aula es el ámbito donde logramos construir espacios de igualdad»

Comentarios desactivados en Nicolás Trotta: «El aula es el ámbito donde logramos construir espacios de igualdad» 29

Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, dio cuenta de los modos en que fueron cambiando las recomendaciones desde el primer día del aislamiento hasta la actualidad. ¿Cuáles son las estrategias ante la desigualdad en la conectividad en el país? Cómo se trabajará para recuperar a aquellos jóvenes que están quedando hoy fuera de la escuela? De qué se trata el Consejo para la Calidad Educativa? Quiénes lo van a integrar?  ¿Cómo y cuándo será la vuelta a clases? ? De esto y mucho más habló el funcionario nacional en su charla con Silvia Bacher.

Uno de los grandes problemas que presenta la educación en el país es la falta de conectividad. Según reveló nuestro entrevistado, apenas el 40% de las escuelas tiene acceso a este derecho: “En la Argentina del 2020 debe ser una vergüenza esta situación. No estamos hablando de que haya banda ancha en los hogares sino en los establecimientos educativos. La suspensión del programa Conectar Igualdad fue un enorme retroceso en este sentido”.

Acerca de la educación virtual señaló que “tomamos con mucha preocupación que algunos vean a la tecnología como una solución mágica”. Y agregó: “Es una herramienta más, que utilizada de manera inteligente, con un esquema de complementariedad puede servir ahora y también puede fortalecer nuestro sistema educativo”.

lo largo de la entrevista, el Ministro puso especial énfasis en resaltar la importancia de la escuela y del impacto que sufre al trasladarse a los hogares: “ El espacio del aula es irreemplazable y mucho más en una Argentina que es tan profundamente desigual  Debe ser un espacio de ruptura de la desigualdad. El aula es el ámbito donde logramos construir, en esa diversidad de realidades, escenarios de igualdad. Cuando ese vínculo lo sacamos del aula forzadamente y lo llevamos a nuestros hogares empiezan a verse todos los rostros de la desigualdad, tanto económica como social y tecnológica. Cuando termine todo esto, nuestra obligación será ir a buscar a los chicos (principalmente a los adolescentes) para que vuelvan a la escuela”.

Si bien aún no hay una fecha precisa para el levantamiento de la cuarentena, Trotta se mostró optimista en cuanto al futuro inmediato y aseguró que “es una oportunidad de fortalecer el Estado y de radicalizar la política educativa. De aquí salimos con más Estado y esto implica un mayor protagonismo de la agenda educativa”.