Constanza Cilley – La pobreza en los ojos de los argentinos

Con el pasar de los años y los cambios de gestiones hay algo que no caduca, la pobreza. ¿Cuál es la mirada que tienen las y los argentinos de la pobreza? ¿Cuáles son sus prejuicios, preconceptos y temores? ¿Cuáles son las relaciones que entablan con la pobreza? Constanza Cilley, Directora Ejecutiva de Voices Consultancy, llevó […]

Natalia Calisti y Santos Urquiza – #YoElijoVotar

Desde el año 2012 año en que se sancionó la ley 26.774, en Argentina, la posibilidad de votar comienza a los 16 años de edad. La inclusión de los jóvenes en la vida política y democrática, a través del voto y de su participación activa e informada, es un derecho en sí mismo y fortalece […]

Florencia Ruiz Morosini, Ignacio Ibarzábal y Pablo Ferreyra – Educación y elecciones

Florencia Ruiz Morosini, Directora Ejecutiva del Proyecto Educar 2050,  presentó #Mediar, «una iniciativa importante que pone a la educación en la agenda política durante la coyuntura electoral» y que reúne a especialistas de diversas áreas con el objetivo de armar una propuesta educativa para los candidatos electorales. Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo de la organización social Argentinos por la Educación,  […]

Marisa Graham – Niños, niñas y adolescentes en Argentina

Marisa Graham, abogada y reciente nominada por la Cámara de Diputados como Defensora de los niños, niñas y adolescentes reflexionó sobre la situación de los niños en Argentina, sobre la pobreza que los afecta y que «implica una situación de vulnerabilidad para lxs niñxs y jóvenes aún mayor que la que ya implica su condición […]

Axel Rivas, Ivanke y Oche Califa – Cultura y educación

Axel Rivas,  director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, se refirió a los desafíos de la educación en un año electoral. Lo hizo desde el estudio que refleja en su nuevo libro.¿Quién controla el futuro de la educación? (Siglo XXI Editores). «Lo que he venido trabajando estos últimos años condensa muchas ideas y procesos […]

Cora Steinberg – Mapa de la educación inicial en Argentina

Cora Steinberg, especialista en educación de UNICEF Argentina reflexionó en Rayuela sobre el nuevo informe Mapa de la educación inicial en Argentina que realizara UNICEF junto a CIPPEC. El estudio abarca la cobertura de los diversos tipos de servicios de cuidado, enseñanza y crianza, y las posibilidades y limitaciones de las fuentes de información disponibles de las distintas […]

Virginia Ungar – lo femenino en el psicoanálisis

Virginia Ungar, médica psicoanalista, presidenta de la Asociación Psicoanalista Internacional, analizó en Rayuela las enfermedades mentales consideradas males de la época como la ansiedad y la depresión e hizo referencia al 51° Congreso de psicoanálisis que se hará en Londres y que tendrá como tema central lo femenino.  «Es un concepto más amplio que mujer […]

Gustavo Zorzoli y Claudia Romero – Educación en tiempos de campaña

Lila Pinto, autora de “Rediseñar la escuela para y con las habilidades del siglo XXI» el documento sobre el que se debatirá en el XVI Foro Latinoamericano de Educación de Fundación Santillana, afirmó que «Este documento plantea la importancia de promover en los alumnos habilidades como la capacidad de trabajar con otros, de desarrollar la habilidad de ser productores y […]

Silvia Alderoqui – ¿Cuál es la importancia de los museos?

Silvia Alderoqui,  especialista en educación en los museos, hizo referencia a la importancia de los museos como transmisores de cultura y formadores de la misma. Advirtió que solo el 30% de los ciudadanos visitan los museos locales y que la importancia de los mismos debe ser construida desde el estado y la escuela. Ricky Serón, curador […]