El sociólogo Pablo Alabarces pasó por Rayuela

Esta semana, Pablo Alabarces fue el invitado principal en Rayuela. El doctor en Sociología compartió las ideas centrales de su nuevo libro, cuyo título define, provocativamente, como ‘un chiste’, «Pospopulares: Las culturas populares después de la hibridación». En un diálogo sobre temas que cruzaron coyuntura y trasfondo, analizó los cambios que se dieron (y los […]
Taty Santa Ana, fundadora de la Federación Femenina de Freestyle, estuvo en Rayuela

Taty Santa Ana, fundadora de la Federación Femenina de Freestyle y la primera mujer en ser «host» de la Batalla de Gallos de Argentina, estuvo en Rayuela esta semana para compartir las claves sobre las que se construye este fascinante ecosistema cultural. El freestyle se viralizó con discursos misóginos: ¿Cómo lograr igualdad de género? ¿Hay temas […]
María Negroni, Directora de la Maestría de Educación Creativa y Santiago Llach, organizador del Mundial de Escritura, en Rayuela

María Negroni, Directora de la Maestría de Escritura Creativa de la Universidad de Tres de Febrero, y Santiago Llach, organizador del Mundial de Escritura, fueron los invitados esta semana en Rayuela. Durante el programa se abordó un tema que genera debate: ¿existe una literatura femenina? ¿O pensar en términos de género el hecho creativo es reproducir […]
Eduardo Sacheri, escritor y guionista, estuvo en Rayuela

Esta semana, Eduardo Sacheri, reconocido escritor y guionista argentino, estuvo en Rayuela. En diálogo con Silvia Bacher compartió el proceso de escritura de su más reciente novela «El funcionamiento general del mundo», (Penguin Random House). También opinó sobre los desafíos de la educación hoy en Argentina, el debate virtualidad / presencialidad, los nuevos modos de lectura […]
Néstor García Canclini, Doctor en Filosofía, estuvo en Rayuela para recordar a Jesús Martín-Barbero

Esta semana, Néstor García Canclini, Doctor en Filosofía, semiólogo, antropólogo y referente en investigación de la cultura y en estudio de la comunicación en medios, recordó los aportes de Jesús Martín Babero, quien cambió la manera de pensar la comunicación y la cultura desde América Latina. Jesús Martín-Barbero. murió hace un mes en Cali, Colombia, a […]
El investigador Martín Becerra y Agustina Corica, de FLACSO, en Rayuela

Martín Becerra, investigador principal del Conicet, fue el invitado esta semana en Rayuela. Hablamos sobre el incremento de consumo en América Latina de múltiples plataformas audiovisuales (Netlflix, Amazon y tantas otras), sobre brechas digitales y otros temas vinculado a consumos culturales. Además, Agustina Corica, coordinadora del Programa de Juventud de FLACSO, analizó el impacto de las […]
Verónica Llinás y Solita Silveyra pasaron por Rayuela

Esta semana, Verónica Llinás y Soledad “Solita” Silveyra dos grandes actrices argentinas, estuvieron en Rayuela en la víspera del estreno de “Dos locas de remate”, la obra que protagonizarán a partir de esta noche en el Teatro Astral. A lo largo de la entrevista hablaron sobre la grieta que divide a la sociedad, la crisis de la […]
¿Qué son los podcast? Tomás Pérez Vizzón, director de Anfibia Podcast, y Agustín Espada, doctor en Ciencias Sociales lo analizan en Rayuela

Tomas Pérez Vizzón, director de Anfibia Podcast, y Agustín Espada, Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, fueron los entrevistados esta semana en Rayuela. ¿Qué es un podcast? ¿A qué se debe su crecimiento exponencial de producción y escucha en el mundo y en América Latina? ¿Cuáles son los más escuchados? ¿Cómo se sustentan?¿Se complementan […]
Santiago Tejedor, Doctor en Periodismo, estuvo en Rayuela para hablar sobre alfabetización mediática

Santiago Tejedor, Doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, docente, investigador y Co-Director Máster Periodismo Viajes, Universidad Autónoma de Barcelona, puso en debate en Rayuela un tema fundamental: la desinformación vista desde la perspectiva de la alfabetización mediática e informacional. ¿De qué se trata esta alfabetización que nos permite acceder a una ciudadanía digital responsable y […]
Franco «Bifo» Berardi, filósofo y provocador cultural italiano, y el semiólogo José Luis Fernandez, en Rayuela

Esta semana, en Rayuela dialogamos con Franco «Bifo» Berardi, escritor, filósofo, agitador cultural italiano. Le preguntamos acerca de las tensiones que se dirimen durante la pandemia en diferentes dimensiones en la vida de individuos y sociedades. Y también quisimos saber a qué refiere cuando alude a El umbral, un concepto que Bifo aborda en su […]