Rayuela: ¿Cómo cursan la educación formal los niños y jóvenes que viven en el exterior? | Candelaria Zapp y Silvia Raquel Fernández

Esta semana en Rayuela: ¿Cómo cursan la educación formal los niños y jóvenes que viven en el exterior? ¿Quién no soñó alguna vez en viajar por el mundo, recorrer distintos países, conocer distintas culturas y hacer de su proyecto de vida un viaje continuo? ¿Conocés el Servicio de Educación a Distancia del Ministerio de Educación […]
Rayuela: Las mujeres en los conflictos armados | David Edwards y Pupina Plomer

Esta semana en Rayuela: Las mujeres en los conflictos armados. ¿Por qué faltan mujeres en la historia de los conflictos armados? Hay un relato que las invisibiliza en las zonas de guerra. ¿Qué papel ocupan para la historia oficial? ¿Cómo participaron y cómo participan hoy en día? ¿Sufren discriminación en el frente batalla? La invasión […]
Rayuela: Fake news, la desinformación en tiempos de guerra.

El conflicto armado entre Rusia y Ucrania puso de manifiesto que la disputa se produce en el campo de batalla pero también en los medios de comunicación y en las redes sociales. En este contexto nos preguntamos ¿Cómo se construyen las noticias falsas? ¿Es posible desarticularlas? ¿La ciudadanía cuenta con herramientas para identificarlas? Pablo Boczkowski, […]
Programa de fin de año: las voces e ideas más salientes de Rayuela en 2021

Esta semana, en Rayuela: otro especial para despedir el año 🥂 Repasamos fragmentos de algunos de los excelentes programas de 2021. Vas a poder escuchar algunas de las ideas que escuchamos durante el año que ya termina. ⏭️ Alberto Barbieri. El rector de la Universidad de Buenos Aires indicó por qué la UBA es «cambio […]
Programa especial: ¿Apreciar las disciplinas artísticas con perspectiva de géneros es cliché?
Esta semana, en Rayuela: ¿es pertinente apreciar las disciplinas artísticas desde la perspectiva de géneros, o es una mirada que vuelve a mujeres y disidencias a lugares estereotipados? Un programa especial con la opinión de destacadas figuras del tango, free style, literatura, artes visuales, gráficas y más. Programa auspiciado por Mecenazgo, Participación Ciudadana. Ministerio de Cultura de la Ciudad […]
Cielo Salviolo: «Una de las grandes dificultades que tenemos es la (in)capacidad de escucha con que chicos y chicas reclaman y desean»
Esta semana, en Rayuela: infancia, adolescencia y medios de comunicación. DÍA INTERNACIONAL DE LA RADIO Y TV A FAVOR DE LA INFANCIA. Desde 1992, el segundo domingo de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional de la Radio y la Televisión a favor de la Infancia. La iniciativa está dedicada a difundir los #DerechosComunicacionales de […]
¿Cómo se construyen los ídolos populares? | Gabriela Saidón y Pablo Alabarces lo analizan en Rayuela
Esta semana, en Rayuela: cómo se construyen los ídolos populares. Gabriela Saidón, autora de Superdios: la construcción de Maradona como santo laico y Pablo Alabarces, co-autor de Un muchacho como aquel. Una historia política cantada por el Rey analizaron quienes, cómo y por qué algunas personas devienen en ídolos populares. A partir del recorrido personal y de las circunstancias sociales, culturales, […]
Cultura, Comunicación y género, una experiencia única para promover la participación ciudadana en Rayuela
Esta semana, en Rayuela: Cultura, Comunicación y género, una experiencia única para promover la participación ciudadana. Presentamos «Cultura, Comunicación y Género», una propuesta de la Asociación Civil Las Otras Voces, Comunicación para la democracia, para fortalecer el empoderamiento y la participación ciudadana de niñas, jóvenes, mujeres y disidencias a través de la comunicación, el uso de tecnologías […]
Marieta Lorenzatti: «Hay que mirar a la educación de jóvenes y adultos y a la problemática de alfabetización en relación con el sistema educativo»
Esta semana, en Rayuela: Alfabetización de jóvenes y adultos. ¿Cuáles son los desafíos y propuestas en una sociedad en la que miles de ciudadanxs mencionan como una deuda pendiente completar sus estudios? Hablamos de derecho a la educación, estrategias de enseñanza y brechas digitales. Para hablar sobre el tema convocamos a Francisco Piñón, director de la Cátedra Pablo Latapí, […]
Tomás Balmaceda: «Hay personas que creen que la juventud por la juventud misma es un valor»
Esta semana: ¿Quién escucha a lxs mayores de 45 en una sociedad enamorada de la juventud? #generacióninvislble. Tomás Balmaceda, doctor en Filosofía, y la periodista Miriam de Paoli, fundadora de No Pausa, abordaron en diálogo con Silvia Bacher un tema que requiere visibilidad. Es la ola de cambio demográfico causada por el envejecimiento de la población. […]